La-Lista de libros de Javier Marías
El escritor español falleció a los 70 años por una afección pulmonar.

Con más de 50 años dedicados a la escritura, Javier Marías murió hoy a los 70 años de edad a causa de una complicación de una afección pulmonar que padecía.
El escritor, uno de los nombres esenciales y más prestigiosos de la literatura contemporánea en español, fue habitual en las listas de candidatos al Premio Nobel de Literatura cada año y su obra recibió varios reconocimientos.
Con reconocimientos como lo premios Nelly Sachs, Alessio, José Donoso, Nonino, Terenci Moix, Bottari Lattes Grinzane, Ciudad de Barcelona, Formentor y Herralde, figuró como finalista del Médicis.
Que Javier Marías haya muerto sin el premio Nobel le quita mucha categoría al premio Nobel. pic.twitter.com/fjfkAlHN4o
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) September 11, 2022
Los libros de Javier Marías no solo dan testimonio de la España contemporánea, el autor también exploró sus diferentes pasiones, entre las que se encontraba su amor por el futbol.
A continuación te compartimos La-Lista de libros cuya lectura te acercarán más a uno de los autores más importantes de la España del Siglo XX y XXI.
La-Lista de libros de Javier Marías
El hombre sentimental
Según el autor, se trata es una historia de amor en la que el amor no se ve ni se vive, sino que se anuncia y recuerda.
El cantante de ópera León de Nápoles cuenta su historia sucedida durante un visita a Madrid para ensayar el Otello de Verdi. Los personajes son la misteriosa y melancólica Natalia Manur y su marido, el banquero Manur, y el imperturbable señor Dato, acompañante de profesión. A su alrededor se mueven otros secundarios: una prostituta apresurada, una vieja gloria de la escena operística, un minucioso viudo, un antiguo amor, entre otros.
Gracias a esta novela el escritor ganó el Premio Herralde y el Ennio Flaiano en el año 2000.
Todas las almas
Este libro de Javier Marías cuenta la historia de los años que pasó el narrador en la Universidad de Oxford. En ese tiempo vivieron su amante casada, Clare Bayes; el amigo Cromer-Blake, el retirado profesor Toby Rylands, el merodeador Alan Marriott, y muchos otros.
Es un mundo de secretos e intrigas, de ritos ceremoniosos y cenas disparatadas, de pasados ocultos y enfermizos presentes, donde el narrador teje su propia historia con la de los habitantes de la ciudad “conservada en almíbar”, hasta descubrir que elementos tan dispares como un puente ferroviario sobre un río en la India o unos amantes desdichados pasarán a formar parte de su vida.
Gracias a este libro ganó el premio Ciudad de Barcelona y fue finalista del Médicis, y llegó a la gran pantalla bajo el título de El último viaje de Robert Rylands.
Los dominios del lobo
Se trata del primer libro que publicó Javier Marías y que salió en 1971 bajo el patrocinio de Juan Benet, autor por el que el autor sentía veneración a sus 19 años de edad.
Se trata de una obra que, a través de la parodia, rinde un homenaje a los años dorados de Hollywood. Narra una serie de aventuras que abarcan desde la novela negra hasta el melodrama, desde la intriga policiaca hasta las luchas de gángsters o el exotismo y la tradición.
Negra espalda del tiempo
Javier Marías publicó Negra espalda del tiempo, un libro en el que se asumió sus libertades creativas para explorar su interés en los límites de la vida real y la ficción.
Según el autor, fue en esta obra, como en Los dominios del lobo, donde se sintió con mayor libertad y flexibilidad, además que fue en las que se atrevió y despojó más de las “servidumbres al género en su vertiente convencional y ortodoxa”.
“Negra espalda del tiempo brinda el impensado reverso de lo que acontece, el sustrato social de la novela, la luz fuera del tiempo, donde perdura lo que ya ha cesado”, escribió sobre esta novela Juan Villoro.
Corazón tan blanco
Esta obra encabeza los libros de Javier Marías luego que la crítica consideró que marca un “antes y un después” en la vida del autor y la forma en que vivió los libros.
Incluso al autor la supervivencia de esta historia a lo largo de los años le parecía casi un milagro en tiempos como los actuales en los que “el concepto de posteridad pertenece ya al pasado”.
Corazón tan blanco fue galardonada con premios como el de la Crítica, el IMPAC Dublin Literary Award y el Prix l’Oeil et la Lettre.
El secreto y su posible conveniencia, el matrimonio, el asesinato, la sospecha, y los corazones que poco a poco se tiñen y conocen lo que nunca quisieron saber forman parte de los ejes de esta novela del escritor español que murió este domingo a los 70 años.
Esta novela le supuso un “antes y un después” en su vida, pues le permitió vivir de la literatura y el salto a la fama.
-Con información de EFE y AFP