La NASA captura cómo Marte se ilumina durante una épica tormenta solar

Viernes 18 de abril de 2025

La NASA captura cómo Marte se ilumina durante una épica tormenta solar

Este fenómeno se presentó gracias al periodo de alta actividad solar conocido como 'Máximo Solar'.

nasa-marte-iluminado-por-llamarada-solar
El rover Curiosity capturó imágenes en las que se aprecia a Marte totalmente iluminado por una llamarada solar. Foto: Twitter / @NASAMars.
El rover Curiosity capturó imágenes en las que se aprecia a Marte totalmente iluminado por una llamarada solar.

El rover Curiosity de la NASA compartió unas imágenes espectaculares en las que se aprecia a Marte totalmente iluminado por una llamarada solar en medio de una tormenta solar épica.

Mexicana de quinto de primaria gana un viaje a la NASA

Ver más

En dicho video, se puede apreciar como el planeta rojo se ilumina totalmente durante un instante, en un fenómeno que se presentó gracias al periodo de alta actividad del astro rey conocido como ‘Máximo Solar’.

El Máximo Solar comenzó a principios de año. De acuerdo con el sitio especializado, LiveScience, se trata de un período regular en la vida del Sol que se presenta cuando su campo magnético se invierte por completo.

Este fenómeno acontece, aproximadamente, cada 11 años y se caracteriza por un aumento significativo en la actividad solar, con corrientes de radiación solar como sus principales manifestaciones.

Fue el pasado 20 de mayo que se registró la llamarada solar más fuerte de este ciclo: La llamarada X12. Esta erupción envió rayos X y gamma con dirección a Marte, seguidos por dos partículas expulsadas de la masa coronal.

marte-iluminado-llamarada-solar-nasa
El color púrpura en la imagen muestra auroras en el lado nocturno de Marte detectadas por el instrumento ultravioleta a bordo del orbitador MAVEN de la NASA entre el 14 y el 20 de mayo de 2024. Cuanto más brillante era el púrpura, más auroras estaban presentes. Foto: Twitter / @NASAMars

De acuerdo con la NASA, este acontecimiento propició que durante aproximadamente 30 minutos se emitiera una dosis de radiación equivalente a 30 radiografías de tórax, lo que significa la mayor cantidad de radiación detectada por el rover Curiosity desde su aterrizaje hace 12 años.

Estos datos serán de gran utilidad para la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, pues con ellos podrán estudiar los niveles de radiación a los que se expondrán los astronautas en misiones futuras.

Incendio en el Palacio de Versalles provoca desalojo de turistas

Ver más

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -