La política deprimente necesita un poco de comedia: Joshua Cohen
El escritor ganador del premio Pulitzer publica en español su libro 'Los Netanyahu'.
![La política deprimente necesita un poco de comedia: Joshua Cohen La política deprimente necesita un poco de comedia: Joshua Cohen](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/09/Joshua-Cohen-Los-Netanyahu-Pulitzer-Feria-libro-judio-.jpg?fit=932%2C700&ssl=1)
![La política deprimente necesita un poco de comedia: Joshua Cohen La política deprimente necesita un poco de comedia: Joshua Cohen](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/09/Joshua-Cohen-Los-Netanyahu-Pulitzer-Feria-libro-judio-.jpg?fit=666%2C500&ssl=1)
El escritor ganador del premio Pulitzer publica en español su libro 'Los Netanyahu'.
En la tierra de la libertad no todo es un sueño. Hay veces que la esperanza persiste sigilosa ante miradas de escrutinio, prejuicios y odio. Así nos lo muestra Los Netanyahus, el nuevo libro en español de Joshua Cohen, ganador del premio Pulitzer 2022.
La novela oscila entre la ficción y la realidad de una de las familias judías más importantes en la actualidad. Pero antes de que Benjamin Netanyahu llegara al poder, la historia de su familia marcó su futuro.
En entrevista para La-Lista, el autor comentó que su libro surgió a partir de su relación con el fallecido crítico literario Harold Bloom, a quien ayudaba en sus memorias. En un momento revisó sus grabaciones y supo de un capítulo desconocido en la vida del historiador Benzion Netanyahu.
Joshua Cohen comenzó la escritura de Los Netanyahu como una forma de honrar la memoria del reconocido crítico literario, a la vez que pensaba que era el momento final en la carrera política de Netanyahu.
“Realmente quería escribir sobre esta figura que es la más importante en muchos sentidos. Te puede gustar o no, pero fue el líder israelí más importante, el fundador del estado, y creo que fue importante para mí escribir sobre su ruido intelectual de fondo, de su padre y su familia en EU”, comentó.
La novela nos lleva de la mano del profesor Ruben Blun, un historiador judío en una universidad de Nueva York. El cuerpo académico atraviesa una situación y necesitan aumentar su plantel de docentes, por lo que se presenta a una entrevista Benzion Netanyahu, de quien Blun se convertirá en su anfitrión.
¿Estás indeciso con Los Netanyahus? Te contamos por qué deberías leer esta obra de Joshua Cohen ????
? Una lección de historia
? Una comedia salvaje
?️ Estilo excepcional del autor#Editorial #Deconatus #literatura #leer #editorialenmadrid pic.twitter.com/2gxuOyiE5H— deconatus (@deconatus) August 29, 2023
“Creo que todas las familias son interesantes, especialmente por la relación entre padres e hijos. Benzion Netanyahu fue un erudito sobre las inquisiciones ibéricas, es decir de la Inquisición española y portuguesa. Era el gran intelectual de la familia y quería ser político, pero fue exiliado de Palestina y encontró un trabajo en los Estados Unidos. Lo que me interesó fue cómo su frustración, su resentimiento, su enojo por haber sido excluido de un rol político lo transfirió a sus hijos, quienes realmente viven y son criados con la idea de que tienen que redimir el fracaso de su padre“, comentó.
En Los Netanyahu, que en español es editado por De Conatus, Joshua Cohen hace uso de la sátira para hablar de la historia pues, a su consideración, “tienes que tener un poco de comedia cuando se trata de política deprimente”.
“Este libro para mí es en gran medida una imagen de mí, de mi cabeza. Así es como creo que debemos ser, como el que seamos serios por un momento y luego hacer una broma. Para mí, la seriedad no puede existir sin el humor. La importancia política no puede existir sin dudar de los reportes políticos o una deflación del esnobismo de la política”, añadió.
![La política deprimente necesita un poco de comedia: Joshua Cohen - Joshua-Cohen-Los-Netanyahu-Pulitzer-Feria-libro-judio-2-1280x961](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/09/Joshua-Cohen-Los-Netanyahu-Pulitzer-Feria-libro-judio-2.jpg?resize=800%2C601&ssl=1)
El ganador del Pulitzer dijo que para la construcción del profesor Ruben Blun buscó que fuera una persona que solo quería esconderse y desaparecer, pero al recordarle su identidad absorbió todos estos elementos de su pasado que quería evitar.
Consideró que a pesar de los cambios que hay dentro de la comunidad judía y la existencia del estado de Israel, en el mundo continuará la discriminación y las prácticas antisemitas en contra los judíos.
Joshua Cohen se dijo feliz porque sus libros lleguen al español, pues además le pone contento que “los hablantes de español pasen un poco de tiempo en mi locura”.