La SRE repatria 279 bienes arqueológicos a México
Las piezas estaban en embajadas y consulados de nuestro país de diferentes partes del mundo.

Un total de 279 bienes arqueológicos fueron repatriados a México tras haber sido recuperados por diversas embajadas y consulados de nuestro país alrededor del mundo.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) le entregó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) las piezas antiguas que estaban en las embajadas de México en Alemania, Argentina, Canadá, España y Reino Unido.
También hizo llegas las que estaban en los consulados de nuestro país en las ciudades estadounidenses de Boston, Las Vegas, Miami, Nogales, Oxnard, Seattle y Tucson.
Los bienes arqueológicos de México, según los dictámenes hechos por especialistas del INAH, pertenecen al patrimonio cultural de la nación mexicana y están protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Las piezas prehispánicas fueron recuperadas de diferentes formas, ya fuera por la actuación de autoridades locales, incautaciones, detención de subastas, o bien, mediante negociaciones con instituciones académicas y museos.
A través de un comunicado se destacaron lotes como los huesos de un infante que datan de entre los años 800 y 500 a.C.; un mortero trípode de entre el 2500 a.C., y el 1521 d.C. y una máscara tallada en jade elaborada en el periodo Clásico mesoamericano.
Según las autoridades de la Secretaría de Cultura, se han logrado recuperar más de 14 mil objetos culturales bajo esta administración con la implementación de protocolos y la campaña #MiPatrinomioNoSeVende.