Las obras de arte más caras y la historia detrás de ellas
Esta es la historia detrás de algunas de la obras de arte más caras.

En los últimos años se popularizó la venta de obras de arte a través de casas de subasta, donde el precio es más o menos elevado de acuerdo a los estándares de calidad artística objetivos de la propia empresa. Te contamos la historia de las obras de arte más caras en el mundo, así como el precio en el que están valuadas.
El pasado 27 de junio, la pintura de Gustav Klimt, Dama con abanico, estableció un nuevo récord como la obra más cara en la historia de las subastas de arte de Europa, al ser vendida por 99.2 millones de euros.
En ocasiones, el valor de una no se basa en la calidad artística o en el autor de la misma, sino en la historia que hay detrás de la misma, por ello, te presentamos las 10 obras más caras del mundo.
Retrato de alabardero
En la década de los 90, 10 obras se vendieron por encima de los 35 millones de dólares (mdd), muchas de ellas pertenecieron a Picasso y Van Gogh. La única pintura no contemporánea a estos artistas es la del italiano Jacopo Carrucci.
También conocido como Pontormo, se trata de un maestro italiano del Renacimiento, y su obra fue adquirida por el Museo Getty de Los Ángeles por 35 mdd.
Retrato de alabardero.
— nuria💚 (@profenuria) July 24, 2014
Pontormo . 1529-30 pic.twitter.com/ELqVgELbi6
Retrato del doctor Gachet
Van Gogh es considerado como uno de los pintores más grandes de la historia y su trabajo no podía falta en este recuento. Su obra de arte del Retrato del doctor Gachet, fue adquirida por 82.5 millones de dólares, lo que significó un récord durante más de una década.
Retratos de Rembrandt
Rembrandt Harmenszoon van Rijn, conocido simplemente como Rembrandt, cuenta con dos obras entre las más caras de la historia; Retratos de boda de Marten Soolmans y Oopjen Coppit.
Sus pinturas se adquirieron en el 2016 junto a decenas de cuadros más. El costo total fue de 180 millones de dólares en un esfuerzo conjunto entre Países Bajos y Francia.
Los retratos fueron pintados por Rembrandt con ocasión de la boda de Marten Soolmans y Oopjen Coppit en 1634. Aunque los temas fueron pintados individualmente, los retratos se han mantenido juntos desde su inicio. pic.twitter.com/YpR3k773V5
— 𝐌𝐚𝐫𝐜𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐥 (@marcelcel3) April 4, 2020
Alocución del marqués del Vasto
Alocución del marqués del Vasto, de Tiziano, llegó a manos de la compañía Axa por 65 millones de francos en 1990. Lo cedieron al Museo de Louvre, pero este no quiso asumir los costos para quedárselo. La compañía lo vendió en el 2003 al Museo Getty a cambio de 70 millones de dólares.
El Abanderado
Otra de las obras más caras de la historia pintada por Rembrandt es El Abanderado, la cual fue adquirida por los Rothschild. En el 2019 fue puesto a la venta por los familiares y lo adquirió el Rijksmuseum de Ámsterdam a cambio de 198 mdd, siendo la sexta más cara de la historia.
#Rembrandt
— Ladeira Atios 🇵🇸 𓂆 #SpanishGovtFundsGenocide (@Ladeira_Atios) December 7, 2019
El abanderado
1636
Colección privada
Rijksmuseum pic.twitter.com/w5Z8M0qa7N
Serpientes de agua II
Aunque algunos consideran que pagar más de 99 millones de dólares es algo desorbitado, no es la adquisición más cara que hizo un ciudadano europeo en lo que respecta a las obras de arte.
Serpientes de agua II, otra obra de Gustav Klimt, fue adquirida por Dmitry Rybolovlev, un multimillonario ruso, a cambio de 183 mdd.
Serpientes de agua II, 1907, Gustav Klimt pic.twitter.com/nb3k008YLs
— El Club del Arte 🎨📷📚🖼🕍🎼 (@Arteymas_) November 17, 2020
Retrato de Adele Bloch-Bauer I
El cuadro de Serpientes de agua II y el Retrato de Adele Bloch-Bauer I fueron requisados a sus legítimos propietarios en medio de la persecución nazi, pero sus descendientes recuperaron las piezas en 2006.
En ese entonces, decidieron poner la obra a la venta y obtuvieron 150 mdd por el magnate de cosméticos Ronald Lauder, siendo en su momento el cuadro más caro de la historia.
Nafea Faa Ipoipo (¿Cuando te casarás?)
Cezanne, con una versión de Jugadores de cartas, y Paul Gauguin con Nafea Faa Ipoipo, se convirtieron en las obras de arte más caras en 2011.
Un jeque qatarí adquirió la primera por 250 millones de dólares, y la segunda por una cifra más baja, pero superior a los 200 mdd. Pero en la actualidad, fueron desplazadas de sus puestos y son la tercera y la cuarta en este ranking.
Paul Gauguin “Nafea Faa Ipoipo (When will you Marry?)” circa 1892
— Jas (@Kataradias) March 18, 2020
Sold for $300 million in 2015 pic.twitter.com/ie3kxbycTt
Salvator Mundi
A pesar de que las obras contemporáneas acaparan la mayoría de los puestos en este top-10, la obra más cara de la historia es Salvator Mundi, pintada alrededor del 1500 presuntamente por Leonardo da Vinci o su estudio.
The artwork known as 'Salvator Mundi' holds the distinction of being the most expensive painting ever sold. Its remarkable journey began in 2005 at a modest auction house in New Orleans, where an exquisite painting captured the interest of two discerning art dealers from New… pic.twitter.com/UplGjTdZU2
— Historic Vids (@historyinmemes) July 1, 2023
Este cuadro fue rescatado en mal estado en uno de los lotes de una subasta en Louisiana en el 2005. En primera instancia, fue adquirido por el ruso Dmitry Rybolovlev a cambio de 127 millones de dólares en 2013, cuatro años más tarde, la obra multiplicó su valor por 4 y fue comprada por un jeque saudí a cambio de 450 mdd.