Libreros independientes buscan una mejor competencia con el FCE
Las Red de Librerías Independientes buscan un diálogo con Taibo II para tener una colaboración más estrecha.

Libreros independientes manifestaron su descontento con el Fondo de Cultura Económica (FCE) por las recientes ventas de descuento que se llevaron a cabo, por lo que buscan llevar a cabo un diálogo para estrechar su colaboración.
A través de un comunicado colgado en su cuenta de Facebook, la Red de Librerías Independientes indicó que si bien celebran toda actividad que promueva el acceso a la lectura, “creemos firmemente que estos beneficios deberían ser equitativos y extensivos a los lectores de todas las librerías del país”.
La red, integrada por 50 librerías, lamentaron que solamente los lectores que pueden acudir a las librerías administradas por el Estado se pueden beneficiar con estas ventas, dejando de lado a los demás.
“Es fundamental considerar que, al limitar los descuentos a un sector específico, se pone en desventaja no solo a los lectores que no viven en las principales del país y que no tienen acceso a una librería del FCE/Educal”, expresaron los libreros independientes.
Añadieron que las pequeñas librerías independientes y los emprendedores culturales resultan afectados con estas prácticas porque carecen de la capacidad de reducir sus precios sin comprometer la viabilidad de sus negocios.

Espero que el nuevo gobierno atienda las necesidades de las universidades: Agustín del Moral
Ver más
“Por ello, desde la Red de Librerías Independientes, hacemos un llamado a la igualdad de oportunidades y solicitamos que los beneficios de estas ventas de descuento sean extendidos a la mayor cantidad de lectores del país a través de las numerosas librerías que se ubican en pueblos y ciudades grandes y pequeñas, sin distinción de su origen o administración”, indicó.
La Red se dijo convencida de que es posible una colaboración más estrecha entre todos, además que esto “puede fomentar un acceso más democrático y diversificado a la cultura y la lectura”.
Los libreros independientes solicitaron al FCE un espacio de diálogo y cooperación para explorar formas en las que se pueda construir un ecosistema cultural más sostenible.