Los descubrimientos de la NASA en el espacio que cambiaron la forma de entender el universo
Estos hallazgos de la agencia espacial han cambiado nuestra manera de entender el universo.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), agencia responsable de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial, ha realizado una serie de descubrimientos importantes en las últimas décadas, que han cambiando nuestra forma de percibir el espacio, por lo que repasamos algunos de los más importantes.
La agencia del gobierno estadounidense fue fundada a finales de julio de 1958 y durante décadas se ha dedicado a explorar el espacio realizando algunos de los descubrimientos más importantes de la historia.
Estos hallazgos han cambiado nuestra manera de pensar y percibir al espacio, por lo que hacemos un recuento de algunos de los descubrimientos más importantes de la NASA en el espacio.
La expansión del universo
A finales del siglo pasado, la NASA fue una de las organizaciones que pudo descubrir la expansión acelerada del universo. Un hallazgo que dio pie a la teoría de la energía oscura, misma que sigue siendo un enigma.
La Teoría de la Eterna Expansión es una hipótesis que sugiere que el destino del universo depende de la cantidad de energía oscura existente en el Universo. Si el universo contiene suficiente energía oscura, podría acabar en un desgarramiento de toda la materia. #Universo pic.twitter.com/bO1GzjTqMe
— Univerzoo Cuantico™ (@UCuantico) March 6, 2019
Los exoplanetas
La NASA es una de las organizaciones pioneras en la búsqueda de los exoplanetas, que se refiere a aquellos planetas que están fuera de nuestro sistema solar.
Fue en 2009 que se reveló la existencia de, al menos 5 planetas que no estaban en la órbita hasta entonces, pero desde entonces se ha descubierto una cantidad importante de ellos en lo que podría ser un avance en la posibilidad de encontrar vida en otros planetas.
#OTD 15 years ago, our Kepler telescope launched to detect planets outside our solar system. Before it retired in 2018, it helped us find thousands of new worlds … and much more!
— NASA Universe (@NASAUniverse) March 6, 2024
Follow this thread for a few of our favorite discoveries! 🧵 pic.twitter.com/ar9KjX7OzV
Las imágenes de Plutón
Aunque Plutón fue descubierto por Clyde Tombaugh en 1930, fue gracias a la misión New Horizons (2015) de la NASA que se pudieron obtener las imágenes más nítidas del planeta.
En dicha investigación se reveló que Plutón es un mundo en donde abundan las montañas y los glaciares de nitrógeno.
📷©️ NASA. New Horizons.
— C'est Bastien (@beldassos) November 21, 2023
Pluton. 14 juillet 2015. pic.twitter.com/wzi1GcFL4a
Anillos de Saturno
Mismo caso que el de Plutón; aunque los anillos de Saturno fueron descubiertos por Galileo Galilei en 1610, fue gracias a una misión de la NASA (Voyager) que se pudieron obtener imágenes más detalladas por el año de 1980.
Se trata de uno de los fenomenos más sorprendentes del sistema solar y gracias a esta investigación se obtuvo mayor información para entender cómo es que se fueron formando.
La existencia de agua en Marte
No podemos hablar de los descubrimientos más importantes de la NASA en el espacio sin mencionar la existencia de agua en Marte. Este hallazgo se realizó en el 2015, cuando la agencia reveló haber encontrado evidencia de agua en la superficie, lo que podría sugerir que puede haber vida en el planeta.