México y Cuba celebran inscripción del Bolero como patrimonio cultural de la humanidad

Sábado 22 de febrero de 2025

México y Cuba celebran inscripción del Bolero como patrimonio cultural de la humanidad

Las autoridades de ambos países se reunieron en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

cuba_mexico_boleto_patrimonio_cultural_humanidad_unesco_
México y Cuba celebran inscripción del Bolero como patrimonio cultural de la humanidad. Foto: Secretaría de Cultura
México y Cuba celebran inscripción del Bolero como patrimonio cultural de la humanidad. Foto: Secretaría de Cultura

México y Cuba celebraron la inscripción binacional del bolero como patrimonio cultural de la humanidad, esto con una magna celebración en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Fue el 8 de diciembre de 2023 cuando se reveló que este género musical entraría en la selecta lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de México 2018 y de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) 2023.

Alemania incluye la escena tecno de Berlín como patrimonio cultural de la Unesco

Ver más

En 2018, este género musical fue inscrito en el patrimonio cultural inmaterial de México, mientras que Cuba lo incluyó en su propia lista en 2021.

Pero este sábado 20 de julio fue que se llevó a cabo el concierto La fiesta del Bolero de México y Cuba para el mundo para celebrar la inscripción por la Unesco.

El bolero es declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco

Ver más

La secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto Guerrero, enfatizó la importancia del Bolero en la cultura de México y Cuba como un género que “nos ayuda a cantar dolores, a entender el mundo”, además de ser “amistad, medicina, camino, memoria”.

En el acto se narró el proceso para la aprobación de la candidatura binacional entre México y Cuba por el más importante organismo cultural internacional que destacó la relevancia del Bolero como práctica cultural.

El embajador Juan José Bremer de Martino hizo entrega del certificado a la secretaria Alejandra Frausto Guerrero y a la presidenta del Instituto Cubano de la Música, Indira Fajardo Ramírez.

Radio Educación ingresa por tercera vez al programa Memoria del Mundo de la Unesco

Ver más

“Los portadores han sido protagonistas esenciales de esta declaratoria, si bien las instituciones también hemos colaborado con todo el expediente, sin duda, tener al Bolero y su práctica entre el pueblo es lo más significativo”, dijo Indira Fajardo Ramírez, en representación del ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau.

Dentro de la gala se contó con dirección musical de Rosino Serrano, así como la interpretación de artistas como Eugenia León, Regina Orozco, Tania Libertad, Argelia Fragoso, Jorge “Coque” Muñiz, Eduardo Sosa y Sergio Farías, entre otros.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -