¿Por qué Haruki Murakami escogió El gran Gatsby como una novela para leer por siempre?

Sábado 19 de abril de 2025

¿Por qué Haruki Murakami escogió El gran Gatsby como una novela para leer por siempre?

“Si tuviera que elegir un solo libro, el que más ha significado para mí, elegiría sin dudarlo El gran Gatsby”, confesó Haruki Murakami.

Haruki-Murakami.jpg

Haruki Murakami

/

Foto: Wikimedia Commons

Haruki Murakami
Foto: Wikimedia Commons

El nombre de Haruki Murakami es sinónimo de literatura contemporánea. Su estilo, que combina lo onírico con lo melancólico, ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. Pero, ¿cuál es el libro que más ha influido en su trayectoria? En una reciente entrevista, el escritor japonés no dudó en señalar una obra clásica de la literatura estadounidense que ha sido crucial en su formación.
Te puede interesar: La reseña de ‘First Person Singular’ de Haruki Murakami: complacer al público cómodamente

¿Qué libro elegiría Murakami si solo pudiera leer uno?

“Si tuviera que elegir un solo libro, el que más ha significado para mí, elegiría sin dudarlo El gran Gatsby”, confesó Murakami en una entrevista con Literary Hub. La novela de F. Scott Fitzgerald, publicada en 1925, retrata la opulencia y el vacío existencial de la era del jazz a través de la enigmática figura de Jay Gatsby, un millonario que organiza lujosas fiestas con la esperanza de recuperar un amor perdido.

Para Murakami, esta historia no solo es una obra maestra de la literatura, sino también una fuente inagotable de inspiración. Su fascinación por la novela fue tan profunda que decidió traducirla al japonés, un proceso que le permitió analizar cada detalle de su estructura y estilo. Un viaje apasionante y original a la imaginación como origen y motor del mundo

el-gran-gatsby.jpg
Libro el Gran Gatsby / Foto: Captura de pantalla

Te puede interesar: Ni las apuestas le dan a Haruki Murakami el Nobel de Literatura 2021

¿Por qué El gran Gatsby sigue siendo relevante?

A pesar de haber sido escrita hace un siglo, El gran Gatsby sigue resonando con las generaciones actuales. La historia de Gatsby, un hombre atrapado entre la riqueza y la desesperanza, sigue siendo un reflejo atemporal de la sociedad y sus contradicciones.

El libro ha sido llevado al cine en múltiples ocasiones, siendo las adaptaciones más memorables la de 1974, con Robert Redford en el papel principal, y la versión de 2013, dirigida por Baz Luhrmann y protagonizada por Leonardo DiCaprio. Esta última destacó por su espectacular estética visual y su banda sonora moderna, que combinó jazz con música contemporánea. Aunque recibió críticas mixtas, muchos elogiaron su capacidad para capturar la esencia de la novela.

Para Murakami, la atmósfera de El gran Gatsby, con su mezcla de nostalgia, deseo y desencanto, encaja perfectamente con los temas recurrentes en su propia obra. Desde Tokio Blues hasta Kafka en la orilla, el escritor japonés ha explorado personajes solitarios que persiguen amores imposibles, un eco claro del protagonista de Fitzgerald.

¿Cómo influyó El gran Gatsby en la obra de Murakami?

Murakami no solo ha sido un lector apasionado de Fitzgerald, sino también su traductor. Este ejercicio le permitió sumergirse en la prosa del autor estadounidense y adoptar elementos que luego incorporó en sus propias novelas.

Uno de los aspectos más notables que Murakami tomó de El gran Gatsby es la importancia de la música en la narrativa. Así como Fitzgerald utilizó el jazz para ambientar su historia, Murakami ha hecho lo mismo con la música clásica, el rock y, por supuesto, el jazz. Su más reciente libro, Retratos de jazz, es una prueba de su fascinación por este género y su conexión con el universo literario.

Además, ambos autores comparten una sensibilidad especial por los personajes que viven entre la realidad y la fantasía. Al igual que Gatsby construye su propio mundo basado en ilusiones, muchos de los protagonistas de Murakami habitan espacios ambiguos entre lo tangible y lo onírico.

Haruki Murakami
Haruki Murakami se fascinó con la novela. / Foto: especial

Para los seguidores del escritor japonés, esta revelación sobre su libro favorito no es solo una anécdota, sino una clave para entender mejor su universo literario. Si alguna vez te has preguntado qué leer después de Murakami, El gran Gatsby puede ser una gran opción para descubrir una de sus principales fuentes de inspiración.

Te puede interesar: La nueva línea de camisetas de Haruki Murakami lo prueba: él no es un recluso

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -