¿Qué dijo? Lanzan diccionario para entender a Bad Bunny y su disco “Debí tirar más fotos”

Miércoles 16 de julio de 2025

¿Qué dijo? Lanzan diccionario para entender a Bad Bunny y su disco “Debí tirar más fotos”

Un diccionario explica las palabras y referencias en “Debí tirar más fotos” de Bad Bunny, abriendo la cultura boricua al mundo.

bad bunny diccionario.jpg

“El ABC de DtMF” traduce el flow boricua de “Debí tirar más fotos”.

/

Foto: IG Bad Bunny/Cortesía

“El ABC de DtMF” traduce el flow boricua de “Debí tirar más fotos”.
Foto: IG Bad Bunny/Cortesía

Bad Bunny lo volvió a hacer. Pero esta vez no hablamos de un hit mundial ni de un sold-out en estadios. Ahora, el Conejo Malo inspiró un diccionario para entenderlo a él… y a su último disco, “Debí tirar más fotos”. Porque sí, sus letras están tan cargadas de jerga boricua, referencias culturales e historia, que hasta los fans más fieles terminan buscando en Google a qué se refiere cuando dice “pitorro” o “romper la movie”.

La encargada de este rescate lingüístico es la lexicógrafa puertorriqueña Maia Sherwood Droz, quien presentó “El ABC de DtMF” con bombos y platillos desde la librería Casa Norberto en San Juan. Este libro viene a ser la brújula para navegar por el rico universo cultural de Puerto Rico, desde sus anglicismos más jugosos hasta sus frases de resistencia.

No te pierdas: Bad Bunny tour 2025: Fechas y países de la gira mundial ‘Debí tirar más fotos World Tour'; ¿Cuándo estarán las sillas en el estadio GNP de CDMX?

bad bunny diccionario(1).jpg
“El ABC de DtMF” traduce el flow boricua de “Debí tirar más fotos”. / Foto. Cortesía

¿Cómo se llama el diccionario para entender a Bad Bunny y su último disco?

La obra lleva por título “El ABC de DtMF”, que traduce toda la lingüística del álbum “Debí tirar más fotos”. Sherwood Droz explicó que se trata de un glosario vivo donde las 17 canciones del disco se desgranan palabra por palabra. Según la autora, no es solo un diccionario, es un pasaporte directo a la cultura contemporánea puertorriqueña.

Incluye joyas como “ajorar” (apresurarse o meter presión), “amanecerse” (pasarse la noche despierto) y hasta el infame “pitorro”, un ron casero tan potente que podría encender motores. ¿Y los fans internacionales? También pueden aprender que “romper” no es literal, sino triunfar con flow, y que “estar puesto pa’” significa estar listo para todo, hasta para tirar más fotos, si hace falta.

No te pierdas:‘Debí tirar más fotos': El trend viral de la canción Bad Bunny que conquista TikTok: Así puedes hacerlo

Palabras que quizás no entendiste, ¿qué significan?

  • ¿“Piquete”? No, no es un piquete de huelga. En la jerga de Bad Bunny es estilo, actitud, esa vibra que hace que alguien destaque.
  • ¿“La movie”? Es vivir una situación con tanta intensidad que parece sacada de un film.
  • ¿Y “meterle”? Nada que ver con violencia; aquí hablamos de darle con todo, ya sea al trabajo, al perreo o al éxito global.

El libro no se queda en palabras sueltas. También contextualiza frases históricas como “aquí mataron gente por sacar la bandera”, recordando episodios de lucha puertorriqueña. Además, toca temas de migración, gentrificación y colonialismo. Todo esto hace que entender a Bad Bunny sea casi como tomar un curso acelerado de cultura boricua… pero con ritmo.

No te pierdas: ¿Qué dice ‘DtMF’ de Bad Bunny? Esta es la letra y mensaje del éxito viral en redes sociales

bad bunny nuevayol(1).jpg
Ahora nadie tendrá excusa para no entender a Benito. / Foto: IG Bad Bunny

¿Dónde comprar el diccionario ‘El ABC de DtMF’ y cuál es el precio?

Para quienes ya quieren presumir que son bilingües en español y “badbunniense”, la buena noticia es que “El ABC de DtMF” ya está a la venta en todas las librerías de Puerto Rico desde el 5 de julio. La presentación internacional ocurrió el 9 de julio y, para los que no viven en la isla, está disponible online en Estados Unidos, Canadá y Australia.

¿El precio? Una ganga para todo lo que ofrece: 19.99 dólares. Así que ya no hay pretexto para no saber que “las gerlas” son chicas, o que “estolquear” viene de stalkear en inglés. Maia Sherwood Droz lo dejó claro: “No debemos poner el español en segundo lugar frente al inglés”. Y Bad Bunny lo demuestra cada vez que conquista el mundo con su flow boricua intacto.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -