¿Quién fue Luz Jiménez y por qué Google le dedicó el Doodle de este 28 enero?
Google conmemoró el aniversario luctuoso y de nacimiento de una de las docentes y artistas más importantes de la historia del país.

Google homenajeó con su doodle de este 28 de enero el legado de Luz Jiménez, una artista y lingüista mexicana, en el marco de su aniversario número 126.
La originaria de Milpa Alta fue una de las docentes más importantes dentro de la lingüística mexicana, ya que enseñó su lengua a las personas con las que convivía. También se le conoció como “la mujer más pintada de México” pues durante el Siglo XX fue pintada y retratada por famosos artistas como David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y Fernando Leal.
Strike a pose, Luz Jiménez!
— Google Doodles (@GoogleDoodles) January 28, 2023
Today’s #GoogleDoodle celebrates the 126th birthday of this Indigenous Mexican model and Nahuatl-language linguistic informant. Learn where you can see a mural or sculpture adorned with Luz’s image → https://t.co/gJwVEza6jh pic.twitter.com/WJbNuRS5Hr
¿Quién fue Luz Jiménez?
Nació el 28 de enero de 1897 como Julia Jiménez González dentro de una familia náhuatl en Milpa Alta, Ciudad de México.
Luego de la Revolución Mexicana, en 1916, llegaron los carrancistas a su pueblo, por lo que ella y su familia se vieron obligados a huir. Desde entonces Jiménez se involucró en la escena artística como modelo para fotógrafos, pintores, estudiantes de arte y escultores.
Luz no solo es importante por su imagen retratada o pintada, también trascendió en la literatura al escribir diferentes obras en su lengua madre, además de enseñar a los artistas que trabajaban con ella.
¡Conoce más sobre la importante presencia de Julia 'Luz' Jiménez en el arte y el México posrevolucionario, en la muestra "Espíritu del 22. Un siglo de muralismo en San Ildefonso"!
— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) January 18, 2023
+ info: https://t.co/kHvF5RfCn1
@SanIldofonso_Mx pic.twitter.com/ztSzfWvNEO
Curiosamente el 28 de enero, además de conmemorar su nacimiento, también se conmemora su fallecimiento. Luz Jiménez murió en 1965, en la Ciudad de México. Por ello Google destacó su legado con el Doodle en México.
Su obra
Las obras más importantes de la artista se pueden encontrar en librerías debido a su relevancia para conocer el contexto social del gobierno de Porfirio Díaz y la vida en Milpa Alta a inicios del Siglo XX.
Sus obras son:
- ‘De Porfirio Díaz a Zapata: Memoria náhuatl de Milpa Alta’
- ‘Los Cuentos de Náhuatl de Doña Luz Jiménez’