Diana García es inhabilitada por la FMF tras lesionar a Jacqueline Ovalle en los cuartos de final

Domingo 4 de mayo de 2025

Diana García es inhabilitada por la FMF tras lesionar a Jacqueline Ovalle en los cuartos de final

La Comisión Disciplinaria de la FMF inhabilitó a Diana García, jugadora de Rayadas, tras una entrada que lesionó gravemente a Jacqueline Ovalle de Tigres Femenil durante los cuartos de final del Clausura 2025.

diana-garcia.jpg

Diana García fue sancionada

/

Foto-Ig: dianalgc

Diana García fue sancionada
Foto-Ig: dianalgc

En un hecho que ha reavivado el debate sobre la seguridad y el juego limpio en la Liga MX Femenil, la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha inhabilitado a Diana Laura García Castillo, jugadora de Rayadas de Monterrey, luego de una dura entrada que dejó fuera de combate a Jacqueline Ovalle, estrella del Club Tigres Femenil. La lesión ocurrió durante el partido de ida de los Cuartos de Final del Torneo Clausura 2025 y ha generado reacciones tanto en el ámbito deportivo como en redes sociales, donde la acción ha sido calificada por muchos como una agresión innecesaria.

Te puede interesar: FIFA castiga a México por grito homofóbico en Qatar 2022

¿Qué ocurrió en el partido entre Tigres y Rayadas?

El pasado fin de semana, durante uno de los encuentros más esperados de la Liguilla del Torneo Clausura 2025, Tigres Femenil recibió a Rayadas en un clásico regiomontano cargado de tensión. En medio de una jugada disputada en el medio campo, Diana García realizó una barrida que impactó directamente sobre la rodilla de Jacqueline Ovalle. La atacante felina cayó al césped con evidentes gestos de dolor y entre lágrimas fue retirada del campo en camilla.

Las imágenes del momento fueron ampliamente compartidas en redes sociales y analizadas por especialistas, quienes advirtieron la posibilidad de una lesión de ligamentos para Ovalle, una de las figuras clave tanto de su club como de la Selección Mexicana. El diagnóstico médico aún no ha sido revelado oficialmente, pero la gravedad del momento fue suficiente para que la Comisión Disciplinaria tomara cartas en el asunto de inmediato.

diana-garcia (2).jpg
Diana García realizó una barrida que impactó directamente sobre la rodilla de Jacqueline Ovalle. / Foto-Ig: dianalgc

Te pude interesar: El futbol femenil crece, ¿las jugadoras también?

¿Qué dice la Comisión Disciplinaria sobre la sanción a Diana García?

En un comunicado oficial, la Comisión Disciplinaria de la FMF informó que, tras revisar cuidadosamente las imágenes del partido y evaluar la severidad de la entrada, se determinó que la conducta de Diana García fue antideportiva y ponía en riesgo la integridad física de su compañera de profesión.

Como resultado, la jugadora de Rayadas ha sido inhabilitada de manera temporal, sin especificar el número exacto de partidos de suspensión. El regreso de García a las canchas dependerá no solo de la resolución final de la Comisión, sino también de una evaluación médica que determine si está en condiciones de volver a competir.

La medida, aunque considerada por algunos como ejemplar, también ha levantado cuestionamientos sobre los tiempos de reacción de la FMF y la necesidad de establecer criterios más claros sobre el castigo a entradas peligrosas, sobre todo en un torneo donde las figuras femeninas ganan cada vez más visibilidad y peso mediático.

¿Qué impacto tiene esta lesión para Tigres y la Liga MX Femenil?

La baja de Jacqueline Ovalle representa un duro golpe para Tigres Femenil en su búsqueda por el campeonato. Conocida como “La Maga” por su habilidad y visión de juego, Ovalle es una pieza fundamental en el esquema ofensivo del club. Su ausencia en la fase definitoria del torneo pone a su equipo en desventaja frente a rivales que vienen creciendo en nivel y ritmo competitivo.

Pero más allá del impacto deportivo inmediato, el caso pone nuevamente sobre la mesa la conversación sobre el cuidado a la integridad de las jugadoras en la Liga MX Femenil. La rápida profesionalización de la liga ha traído consigo un aumento en la exigencia física y la competitividad, pero también ha dejado al descubierto vacíos en los protocolos disciplinarios y médicos.

diana-garcia (1).jpg
Diana García fue antideportiva y ponía en riesgo la integridad física de su compañera / Foto-Ig: dianalgc

En cualquier caso, este episodio marca un precedente importante en el fútbol femenil mexicano. La exigencia de justicia deportiva y la defensa del juego limpio ya no son negociables: son parte de la evolución que el balompié femenino exige y merece.

Te puede interesar: El futbol femenil en México: una contradicción frustrante

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -