FIFA Sorteo Mundial 2026: comienzan los boicots por problemas para obtener visados por Trump, ¿qué países son afectados?

Viernes 28 de noviembre de 2025

FIFA Sorteo Mundial 2026: comienzan los boicots por problemas para obtener visados por Trump, ¿qué países son afectados?

Según medios iraníes, entre los afectados se encuentra Mehdi Taj, presidente del organismo, lo que llevó a Irán a acusar a EU de actuar por motivos políticos.

iran trump.jpg

Irán podría ser uno de los países que haga boicot en el Sorteo del Mundial 2026 de la FIFA.

/

X: @fdpradio | @Todomercadoweb

Irán podría ser uno de los países que haga boicot en el Sorteo del Mundial 2026 de la FIFA.
X: @fdpradio | @Todomercadoweb

El camino rumbo al Mundial 2026 comenzó con tensión diplomática. La Federación de Futbol de Irán confirmó que su delegación no asistirá al sorteo de la fase de grupos, programado para el 5 de diciembre en Washington D.C., luego de que el gobierno de Estados Unidos negara el visado a varios de sus integrantes.

“Hemos informado a la FIFA que las decisiones tomadas no tienen nada que ver con el deporte y los miembros de la delegación iraní no participarán en el sorteo”, declaró un portavoz de la federación a la televisión estatal. Según medios iraníes, entre los afectados se encuentra Mehdi Taj, presidente del organismo, lo que llevó a Irán a acusar a EU de actuar por motivos políticos.

Te recomendamos: América vs Rayados: ¿cuándo, a qué hora y dónde ver EN VIVO el partido de vuelta de los Cuartos de Final de la Liga MX? Fecha, hora y alineaciones

La Federación Iraní aseguró que ya comunicó directamente a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, su inconformidad y le pidió que solicite al gobierno estadounidense revertir esta postura. Aunque algunos miembros de la delegación sí recibieron autorización, Teherán decidió no enviar a ninguno de sus representantes.

¿Por qué se tensó aún más la relación entre EU e Irán?

La negativa de visado llega en un escenario diplomático congelado. Ambos países, enfrentados desde hace más de cuatro décadas, mantenían conversaciones —mediadas por Omán— sobre el programa nuclear iraní. Sin embargo, las negociaciones se rompieron tras el ataque sorpresa de Israel contra Irán el 13 de junio, que desencadenó un conflicto de 12 días. Durante ese periodo, Estados Unidos atacó tres sitios nucleares clave dentro del territorio iraní, profundizando la crisis bilateral.

Esto te interesa: Toluca vs Juárez: ¿cuándo, a qué hora y dónde ver EN VIVO el partido de vuelta de los Cuartos de Final de Liga MX? Fecha, horario y alineaciones

La situación, ya de por sí delicada, se trasladó ahora al ámbito deportivo, complicando la presencia de Irán en eventos previos al Mundial.

selección iaraní.jpg
La Federación de Futbol de Irán preveio a iniciar un partido de futbol. / X: @dyesbro

¿Haití también podría enfrentar problemas para ingresar a Estados Unidos?

El caso iraní no sería aislado. En junio, el presidente Donald Trump activó un veto migratorio que restringe la entrega de visados a ciudadanos de 12 países, entre ellos Haití, nación que logró clasificarse a la fase final del Mundial 2026 en la zona de CONCACAF.

También lee: Tigres vs Tijuana: ¿cuándo, a qué hora y en dónde ver EN VIVO el partido de vuelta de Cuartos de Final de la Liga MX 2025? Fecha, horario y alineaciones

La lista también incluye a Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Esto significa que delegaciones completas podrían enfrentar obstáculos para ingresar a EE UU durante actividades relacionadas con el torneo.

El Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá del 11 de junio al 18 de julio, arranca así con tensiones políticas que podrían tener repercusiones más allá del fútbol.