La-Lista de las 10 futbolistas mexicanas más icónicas
En México, este fenómeno no es una excepción. El crecimiento de la liga local, así como de las selecciones menores, es evidente.
Por mucho tiempo, el futbol fue un deporte predominantemente masculino. A pesar de ello, las mujeres han logrado abrirse camino en este deporte gana cada vez más fuerza en todo el mundo. En México, este fenómeno no es una excepción, y el crecimiento de la liga local, así como de las selecciones menores, es evidente.
El desarrollo del futbol femenino está en alza, y México ha visto destacarse a varias generaciones de mujeres en un deporte predominantemente masculino.
Kenti Robles
A nivel de clubes, ha conquistado seis títulos de Primera División en España, tres con el Barcelona y tres con el Atlético de Madrid. Con la Selección Mexicana, obtuvo el oro Centroamericano en 2018 y ha sido embajadora de la Liga MX Femenil en España.
Maribel Domínguez
Les comparto una foto vs Argentina en el año 98 repechaje para asistir al mundial Usa 99#EMVP/<⚽⚽ pic.twitter.com/5jQ4IHff1r
— Maribel D (@MaribelD9) May 17, 2013
Considerada la mejor exponente en la historia del futbol mexicano. Con nueve goles impulsó al Tri a clasificar por primera vez a unos Juegos Olímpicos en 2004. En el Barcelona ayudó al club a mantenerse en la Superliga, terminando el año como la sexta mejor jugadora del mundo.
Virginia Tovar
Se convirtió en la primera mujer en arbitrar un partido de la liga varonil del futbol mexicano en 2004, enfrentando machismo y desdén. A pesar de la falta de apoyo en el gremio, dejó un legado importante en el arbitraje.
Charlyn Corral
Ha superado diversas adversidades desde una temprana edad, incluida una operación a los 20 años que la llevó a convertirse en una de las goleadoras más destacadas con el Levante. Debutó en la selección mayor a los 13 años y ha sido una figura destacada en el futbol femenino mexicano.
Alicia Vargas
Campeona de goleo del Mundial femenil de Italia 1970, fue fundamental en el tercer lugar de México en ese torneo. A pesar de las dificultades económicas y el amateurismo en su época, dejó una huella indeleble en el futbol mexicano.
Esther Mora
Mañana, en El otro del balón por @ORBEnetwork , @esthermoraMX nos contará como se convirtió en la primera futbolista mexicana que fue contratada para jugar en el extranjero. Diez de la mañana, los esperamos. pic.twitter.com/6lu9InfCfj
— Enrique Ballesteros Durán (@eballesteros) May 23, 2019
La primera mujer en anotar un gol en el Estadio Azteca a los nueve años, tuvo una destacada carrera en Italia y fue reconocida como la mejor extranjera por tres temporadas consecutivas.
Andrea Rodebaugh
Apoyo al fut femenil y la campagna LYG buscando llegar a 45 millones de jugadoras para 2019! pic.twitter.com/O2QJ4dTwuj
— Andrea Rodebaugh (@arode8) June 6, 2015
La excentrocampista jugó en las ligas francesa y japonesa, y es considerada una de las mejores jugadoras en la historia del futbol femenino en México. En 2023, ingresó al Salón de la Fama del Futbol Internacional.
Eva Espejo
Con una sólida formación académica en dirección técnica y gestión deportiva, se convirtió en la primera entrenadora en ganar el primer torneo de Copa femenil al frente del Pachuca. Su liderazgo ha sido fundamental en el desarrollo del futbol femenino en el país.
Mónica Vergara
Exactly what FIFA’s Coach Mentorship programme is all about 🙌
Former @Miseleccionfem player and coach Monica Vergara on the value of sharing her experiences and knowledge with a new generation of female coaches:
— FIFA (@FIFAcom) June 3, 2023
Con una larga trayectoria como defensa en la selección nacional, ha destacado como entrenadora guiando a la Selección Sub-17 al subcampeonato en el mundial de la categoría en 2018, el mayor logro de una selección femenina en mundiales.
María Eugenia Rubio
Ayer, María Eugenia ‘La Peque’ Rubio fue la primera mujer investida al Salón de la Fama @famasalon
Aquí la historia de la selección mexicana femenil de la que formó parte, alcanzando el subcampeonato mundial.
¡Encuéntrala en el primer número!https://t.co/WeGN9WAf8O pic.twitter.com/0ggoTbiK7a
— El Buen Toque FC (@ElBuenToque) November 14, 2018
Conocida como ‘Peque’, fue una jugadora hábil y astuta, cuyo talento dejó una marca en el fútbol mexicano. Su participación en los mundiales de 1970 y 1971 contribuyó al reconocimiento internacional del futbol femenino en México.