La Selección de Colombia revela lista de sus convocados: ¿qué jugadores enfrentarán a México y Canadá?
Colombia anuncia nómina con Luis Díaz, Luis Suárez y James Rodríguez para amistosos frente a México y Canadá en EE.UU.

Luis Díaz y James Rodríguez lideran la convocatoria de Colombia.
/Foto: IG Luis Díaz
Los delanteros Luis Díaz y Luis Suárez, junto al creativo James Rodríguez, encabezan la nómina de Colombia para los amistosos de este mes en Estados Unidos contra las selecciones de México y Canadá, que forman parte de su preparación para el Mundial de 2026, informó este viernes la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).
Díaz es pieza fundamental en el Bayern Múnich, mientras que Suárez vive un buen momento con el Sporting de Lisboa. La semana pasada fue el autor del gol que aseguró los tres puntos frente al Estoril (0-1) en Liga de Portugal, así como del tanto de penalti en la Liga de Campeones en la derrota frente al Nápoles (1-2).
La gran novedad es el llamado de Kevin Serna, del Fluminense, quien por primera vez vestirá la camiseta de la selección colombiana en la categoría absoluta. Su debut en esta convocatoria abre la puerta a una nueva generación de jugadores que buscarán consolidarse rumbo al Mundial.
No te pierdas: La-Lista de mexicanos a seguir rumbo al Mundial 2026; ¿quiénes se perfilan para formar parte de la Selección Mexicana?
¿Quiénes son los convocados de Colombia para los amistosos?
Los demás nombres de los 25 convocados para estos amistosos han sido habituales en los listados del técnico argentino Néstor Lorenzo. En esta convocatoria regresaron Álvaro Montero, Johan Carbonero, Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, Rafael Santos Borré y Yaser Asprilla, pero no fueron llamados Dayro Moreno, Marino Hinestroza, Jhon Córdoba, Santiago Arias ni Jorge Carrascal.
El llamado de figuras de diferentes ligas del mundo confirma la amplitud de opciones que tiene Colombia. Entre los arqueros, se destacan David Ospina, Kevin Mier y Álvaro Montero. En defensa, nombres como Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Yerry Mina y Johan Mojica aportan experiencia y solidez. En el mediocampo, Richard Ríos, Kevin Castaño y James Rodríguez marcan equilibrio entre juventud y jerarquía.
En el ataque, además de Díaz y Suárez, aparecen futbolistas con presente internacional como Jaminton Campaz, Rafael Santos Borré y Yáser Asprilla, quienes buscarán aportar goles y dinamismo al equipo.
No te pierdas: FIFA y Adidas presentan a “Trionda”, el balón oficial de la Copa del Mundo 2026; ¿cuándo y dónde será su estreno? FOTOS
¿Cuándo y dónde jugará Colombia sus partidos en Estados Unidos?
Los jugadores se concentrarán en Plano (Texas) desde el próximo sábado. El 11 de octubre, Colombia jugará contra México en el AT&T Stadium de Arlington (Texas) y tres días después se enfrentará a Canadá en el estadio Sports Illustrated de Harrison (Nueva Jersey).
Estos duelos no solo servirán para observar el rendimiento individual de los convocados, sino también para medir el funcionamiento colectivo ante rivales de alto nivel. La expectativa es grande, pues serán pruebas claves para conocer la evolución del proceso que lidera Néstor Lorenzo.
No te pierdas:Sergio Ramos recibe multa por crítica al arbitraje: ¿cuánto tendrá que pagar y qué dijo el futbolista español?
¿Qué significa esta convocatoria para el camino al Mundial 2026?
La convocatoria refleja un equilibrio entre experiencia y juventud, con futbolistas consolidados como James Rodríguez y David Ospina, y nuevos talentos como Kevin Serna o Yáser Asprilla. La mezcla es un ensayo claro de lo que el técnico busca para el futuro cercano: un equipo competitivo y versátil que llegue con solidez al Mundial de 2026.
Con esta nómina, Colombia apunta a mantener la regularidad y fortalecer la identidad de juego. Los partidos frente a México y Canadá serán una vitrina para mostrar el poder ofensivo de Luis Díaz y Luis Suárez, la visión de James Rodríguez y el aporte de los debutantes. La afición cafetera espera que este grupo consolide un proyecto ganador en el camino hacia la Copa del Mundo.
— Con información de EFE