Liga MX: ¿Y el VAR? Este es el equipo más beneficiado y el más perjudicado del Apertura 2025

Jueves 27 de noviembre de 2025

Liga MX: ¿Y el VAR? Este es el equipo más beneficiado y el más perjudicado del Apertura 2025

Aunque el propósito del VAR es corregir errores arbitrales, la herramienta sigue generando polémica entre aficionados, jugadores y directivas.

var chivas vs cruz azul.jpg

El VAR ha generado poémica entre aficionados, jugadores y directivos de Cruz Azul y Chivas.

/

X: @Chivas | @CruzAzul

El VAR ha generado poémica entre aficionados, jugadores y directivos de Cruz Azul y Chivas.
X: @Chivas | @CruzAzul

El VAR volvió a colocarse en el centro del debate durante el Apertura 2025 de la Liga MX. Aunque su propósito es corregir errores arbitrales, la herramienta sigue generando polémica entre aficionados, jugadores y directivas. Tras las 17 jornadas de la fase regular, el balance reveló a Chivas como el equipo más perjudicado: fueron el club con más decisiones revertidas en su contra.

En una situación similar quedaron Tigres y Mazatlán, también afectados por intervenciones que cambiaron fallos iniciales.

En el lado opuesto aparece Cruz Azul, que cerró el torneo como el más beneficiado con 11 decisiones revertidas a su favor. Detrás se ubicó Mazatlán con 9, mientras que Xolos, Atlético de San Luis y Bravos de Juárez sumaron 8 cada uno. Los datos reavivaron el debate sobre cómo influye el VAR en el rendimiento de los equipos y, sobre todo, en la percepción de justicia en el torneo.

chivas.jpg
En este Apertura 2025, Chivas ha sido el equipo más perjudicado por el VAR. / X: @Chivas

Te recomendamos: Precios de los boletos Cruz Azul vs. Chivas por las nubes; valen casi el doble de un partido normal

¿Por qué Cruz Azul llega a la Liguilla entre tanta polémica arbitral?

La molestia en el entorno cementero no es nueva. En el último año y medio se han acumulado episodios que alimentan la idea de criterios variables y fallos determinantes. Uno de los momentos más recordados ocurrió en la final del Clausura 2024 ante América, cuando Marco Antonio Ortiz sancionó un penal dudoso sobre Rodolfo Rotondi, acción que influyó directamente en el rumbo del título. Tras ese episodio, Ortiz no volvió a pitarle a Cruz Azul, lo que muchos interpretaron como una admisión implícita del error.

El Apertura 2025 tampoco estuvo libre de controversias. En la última jornada, Fernando Hernández omitió una expulsión clara a Adalberto Carrasquilla tras la dura entrada que lesionó a Jesús Mier. El VAR intervino tarde, la revisión fue mínima y la Comisión de Árbitros mantuvo silencio, pues dejó de publicar audios semanas atrás. La situación provocó una reunión entre Víctor Velázquez, presidente del club, y Juan Manuel Herrero, titular de la Comisión, para expresar la inconformidad por los criterios irregulares a lo largo del torneo.

cruz azul cuartos de final.jpg
Cruz Azul llega a los cuartos de final de la Liguilla con 11 decisiones revertidas a su favor por el VAR. / X: @CruzAzul

Esto te interesa: Resumen Liga MX Femenil: Tigres asegura su pase a la gran final del Apertura 2025; ¿quién será su rival? Aquí el resumen contra Cruz Azul

¿Quién será el árbitro en el duelo Cruz Azul vs Chivas en los Cuartos de Final de a Liguilla?

La designación de Guillermo Pacheco para dirigir la ida entre Cruz Azul y Chivas añade otro matiz. Pacheco tiene poca experiencia en instancias decisivas, aunque dejó buena impresión en un 3–0 celeste sobre Puebla en el Clausura 2025.

A Chivas no los dirigió en la fase regular, lo que abre interrogantes sobre cómo se aplicará el VAR en un partido donde cada detalle podría inclinar la balanza.

El debate está más vivo que nunca: el VAR corrige, sí, pero también reescribe historias. Y la Liguilla promete ponerlo de nuevo bajo la lupa.

También lee: Mundial Sub-17: Portugal conquista la Copa del Mundo; ¿abre una nueva época dorada?