Marco Verde debuta en el boxeo profesional con pelea a 6 rounds: ¿por qué esta estrategia?

Martes 29 de abril de 2025

Marco Verde debuta en el boxeo profesional con pelea a 6 rounds: ¿por qué esta estrategia?

Marco Verde debutará como boxeador profesional este 3 de mayo en Arabia Saudita, dentro de la cartelera de Canelo Álvarez.

Marco-Verde

Marco Verde debuta en el boxeo profesional . Foto: IG Marco Verde

Marco Verde debuta en el boxeo profesional .
Foto: IG Marco Verde

El boxeo mexicano vivirá un momento emocionante este sábado 3 de mayo, cuando Marco Verde, medallista olímpico y una de las grandes promesas del pugilismo nacional, haga su debut profesional en la Arena ANB de Arabia Saudita. Su combate forma parte de una cartelera de alto impacto que será encabezada por el campeón Saúl “Canelo” Álvarez en su enfrentamiento contra el cubano William Scull. Verde, originario de Mazatlán, Sinaloa, se medirá ante Michel Polina, regiomontano de 30 años, en una contienda pactada a seis rounds y en la categoría de peso mediano (160 libras o 73 kilos).

Pese a las expectativas que genera su nombre, el equipo de Marco Verde ha optado por un camino prudente y estratégico para iniciar su carrera profesional. Aunque ha demostrado su talento a nivel internacional con una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, el debut en el profesionalismo implica una transición compleja. Por eso, el número de rounds no es un detalle menor, sino una pieza clave dentro del plan de crecimiento del pugilista sinaloense.

Te puede interesar: Pelea de Marco Verde en vivo: A qué hora es y dónde ver al mexicano

¿Por qué Marco Verde peleará solo a seis rounds?

Lejos de ser una decisión improvisada o un reflejo de falta de capacidad, el hecho de que Marco Verde dispute una pelea a seis asaltos responde a una estrategia meticulosa diseñada por su equipo, encabezado por el entrenador Radamés Hernández. En el boxeo profesional, los peleadores novatos suelen iniciar con combates de cuatro o seis rounds, precisamente para adaptarse al ritmo, las reglas y las exigencias físicas distintas respecto al boxeo amateur.

En el caso de Verde, la elección de seis rounds busca ofrecerle una oportunidad adecuada para probar su fondo físico, ajustar su estilo técnico y medir la intensidad del ring profesional. A diferencia de los combates amateur, que son más cortos y requieren un ritmo vertiginoso desde el primer campanazo, las peleas profesionales exigen mayor administración de energía, manejo del tiempo y una capacidad más refinada de defensa y ataque.

Además, este número de rounds permite observar cómo responde el púgil en distintos escenarios tácticos y cómo se desenvuelve ante oponentes con experiencia, sin comprometer su integridad física ni forzar un desgaste innecesario en su primera salida.

michel-polina.jpg
Michel Polina es el Contrincante / Foto-Ig: michelpolina

Te puede interesar: Marco Verde: 10 curiosidades del boxeador mexicano y medallista olímpico

¿Quién es Michel Polina y por qué fue elegido como rival?

El contrincante de Marco Verde también es mexicano. Se trata de Michel Polina, originario de Monterrey, Nuevo León, un boxeador de 30 años que ha tenido una carrera modesta dentro del ámbito profesional. Su récord de 4 victorias, 5 derrotas y 3 empates (con 2 nocauts) habla de un camino irregular, aunque con momentos destacados. Su última aparición en un cuadrilátero fue en marzo de 2022, cuando venció a Jesús Ramos en San Nicolás de los Garza.

La elección de Polina no es fortuita. Se trata de un rival con la experiencia suficiente como para representar un reto real, pero sin una trayectoria que suponga un riesgo excesivo para el debutante. Esta combinación permite que Marco Verde mida sus habilidades sin enfrentarse de inmediato a un boxeador consolidado o con mayor potencia ofensiva.

Además, al ser ambos mexicanos, el combate adquiere un interés adicional para la audiencia nacional, que podrá seguir el enfrentamiento con atención, no solo por el atractivo que genera el debut de Verde, sino también por el morbo de ver cómo responde ante un compatriota con más tiempo en el profesionalismo.

¿Qué representa este debut dentro de la cartelera de Canelo Álvarez?

Estar en la misma cartelera que Saúl “Canelo” Álvarez no es un hecho menor. El combate de Marco Verde ocurrirá en el marco de un evento de gran visibilidad internacional, lo que implica una plataforma de exposición invaluable para cualquier boxeador que busca hacerse un nombre. La presencia del sinaloense junto a figuras como Jaime Munguía y el propio Canelo es un indicativo claro de que se le considera una promesa con potencial comercial y deportivo.

Formar parte del Canelo Team también le ha abierto las puertas para entrenar en instalaciones de alto nivel como el Mike Tyson Boxing Club, donde ha cerrado su preparación. El respaldo de un entorno profesionalizado y experimentado es fundamental para moldear su carrera desde el inicio.

Verde, quien ha declarado que siempre ha boxeado “por amor al arte, no por dinero”, enfrenta ahora un nuevo mundo donde el rendimiento se mide con otros estándares y donde las decisiones estratégicas, como pelear a seis rounds, marcan la diferencia entre un ascenso sostenido o una carrera fugaz.

marco-verde-medalla-bronce-juegos-olimpicos-600x338
Marco Verde esta listo para su debut / Foto: Especial

El sábado será su primer gran examen. Si el plan de su equipo se cumple, este combate será solo el inicio de una escalera que lo lleve pronto a los ocho, diez y eventualmente doce rounds. Por ahora, lo importante es comenzar con el pie derecho, y hacerlo a seis asaltos podría ser la clave para que Marco Verde brille en su debut y comience a escribir una nueva historia en el boxeo mexicano.

Te puede interesar: Conade niega que Marco Verde vendiera su vehículo para viajar a París

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -