Marilyn Badillo denuncia caso de maltrato animal en Cuautitlán Izcalli: ¿Qué pasó? La boxeadora expone un criadero de perros
La boxeadora Marilyn Badillo denunció públicamente un caso de maltrato animal en el Fraccionamiento San Antonio Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

La boxeadora Marilyn Badillo denunció un caso de maltrato animal.
/Foto: Especial
La boxeadora Marilyn Badillo denunció un caso de maltrato animal en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, que ha generado indignación entre activistas y vecinos de la zona.
A través de una publicación en sus redes sociales oficiales, la deportista expuso la situación con imágenes y exigió la intervención de las autoridades.
No te pierdas: CURP para mascotas 2025: cómo tramitar el RUAC en CDMX y evitar multas
¿Qué pasó? Marilyn Badillo denuncia maltrato animal en Cuautitlán Izcalli
La boxeadora Marilyn Badillo denunció públicamente un caso de maltrato animal en el Fraccionamiento San Antonio Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
En sus redes sociales, compartió que el pasado 2 de agosto del 2025 se encontró una casa vecina que “aparentemente es un criadero de perros de raza donde se encontraban en una situación deplorable, basura, heces de perros, y hasta un perro muerto, el cual se encontró ahorcado en las escaleras de esa misma casa”.
En el video difundido, se pueden ver al menos siete perros en malas condiciones, mientras “en el fondo se nota cómo el animalito está colgando”.
Según el testimonio compartido por Marilyn, al perro muerto se le realizó una autopsia y “se le encontró que ya tenía días ahí muerto, tumores, mordidas y señales de violencia”.
La denuncia también señala que, tras enterarse del caso, los responsables retiraron a los perros del lugar a escondidas, por lo que “ahora el problema es que no hay rastro de ninguno de los perros que se ven en el video, solo queda como evidencia el cuerpo del schnauzer que está en Fiscalía (General de Justicia del Estado de México (FGJEM)) ya”.
Presuntos responsables abandonan el criadero de perros en Cuautitlan Izcalli
En uno de los videos compartidos por la boxeadora Marilyn Badillo, se puede observar a las personas que presuntamente están detrás del criadero, donde fueron hallados varios perros en condiciones críticas.
No te pierdas: ‘Ley Mincho': ¿De qué trata la nueva ley que prohíbe espectáculos con delfines en cautiverio en México?
En el video, se ve a tres mujeres y un hombre conversando afuera del inmueble señalado, mientras la denuncia indica que “estas son las personas responsables que ya huyeron del lugar”.
La boxeadora señaló que los presuntos implicados abandonaron la casa. Mientras que las autoridades ya investigan el caso de maltrato animal.
Aseguran predio en Cuautitlán Izcalli por presunto maltrato animal
La Fiscalía General del Estado de México aseguró un domicilio en el Fraccionamiento San Antonio, Cuautitlán Izcalli, tras una denuncia ciudadana por presunto maltrato animal.
De acuerdo con el comunicado oficial, elementos de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana acudieron al lugar junto con personal de la Fiscalía y los denunciantes para inspeccionar el inmueble ubicado en la calle Rancho Pampas. A
unque en un inicio se informó que los perros ya no estaban en el sitio, y fueron trasladados a un predio familiar, un video difundido en redes sociales permitió confirmar los actos de crueldad animal. Ante esta evidencia, las autoridades procedieron a asegurar el predio y colocar sellos mientras se desarrolla la investigación correspondiente.
¿Dónde denunciar casos de maltrato animal?
Ante el aumento de casos de maltrato animal en el Valle de México, es fundamental que la ciudadanía sepa a dónde acudir para levantar una denuncia.
En la Ciudad de México, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) es la autoridad encargada de investigar la legalidad de las acciones tanto de particulares como de autoridades.
En caso de emergencia, se recomienda llamar al 911, pero si se trata de una denuncia formal, se puede realizar por teléfono al 55 5265 0780 (extensiones 15410, 15430, 15440 y 15400) o directamente en el portal oficial de la PAOT, donde hay un apartado exclusivo para reportes relacionados con animales.
Por otro lado, en el Estado de México, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) es la institución encargada de recibir las denuncias por maltrato animal o contaminación ambiental.
No te pierdas: Maltrato animal en Oaxaca: Captan a extranjero que rocía ácido a dos perritos, ¿qué se sabe del caso?
Los ciudadanos pueden presentar sus quejas llenando un formulario en línea, enviando un correo a propaem.quejas@smagem.net o acudiendo directamente a sus oficinas en Av. Gustavo Baz Prada No. 2160, Tlalnepantla de Baz. También se puede llamar a los teléfonos 01 55 53 66 82 53 y 54.
Denunciar es un acto de responsabilidad y empatía que puede salvar vidas y erradicar la violencia contra los seres más vulnerables.