Muere Leo Beenhakker, exentrenador de Chivas y América, a los 82 años, ¿de qué murió?

Martes 15 de abril de 2025

Muere Leo Beenhakker, exentrenador de Chivas y América, a los 82 años, ¿de qué murió?

Fallece Leo Beenhakker, exentrenador de Chivas y América, a los 82 años; dejó una huella imborrable en el futbol mexicano e internacional.

Leo Beenhakker muere entrenador del america.jpg

El legendario Leo Beenhakker falleció a los 82 años de edad.

/

Foto: EFE

El legendario Leo Beenhakker falleció a los 82 años de edad.
Foto: EFE

El futbol mundial está de luto tras el fallecimiento de Leo Beenhakker, una figura emblemática en la historia del deporte. Con 82 años, el exentrenador de equipos como Chivas y América dejó este mundo tras una vida dedicada al futbol, siendo recordado especialmente por su carisma, carácter y una forma muy suya de entender el juego. Su paso por el futbol mexicano marcó una era y dejó enseñanzas que perduran hasta hoy.

En México, Beenhakker es recordado con especial cariño por su trabajo en dos de los clubes más grandes y apasionados del país: las Chivas de Guadalajara y el Club América. Aunque sus pasos por estos equipos no estuvieron exentos de polémicas y desafíos, su legado está lleno de momentos memorables. Su estilo europeo, exigente pero a la vez formativo, aportó nuevas perspectivas a los jugadores y cuerpos técnicos locales, elevando el nivel del futbol nacional y generando debate entre aficionados y expertos.

La presencia de Beenhakker en la Liga MX fue un soplo de aire fresco en una época de transición. Más allá de los resultados en la cancha, su aportación al desarrollo táctico, la disciplina profesional y la formación de planteles competitivos fue incuestionable. Supo ganarse el respeto dentro y fuera del vestidor, y su paso por México sigue siendo motivo de análisis entre entrenadores que hoy buscan inspiración en su legado.

Te puede interesar: ¡Chivas presente en la Semana de la Moda en París!

Leo Beenhakker muere entrenador del america(1).jpg
Leo Beenhakker fue entrenador del equipo del América de la Liga Mx. / Foto: EFE

¿De qué falleció Leo Beenhakker?

Leo Beenhakker llevaba algún tiempo enfermo, y aunque su círculo cercano no reveló muchos detalles, se confirmó que su fallecimiento estuvo relacionado con complicaciones derivadas de su estado de salud.

La noticia ha generado un profundo pesar tanto en Europa como en América Latina, donde su figura es ampliamente reconocida. A pesar de su estado delicado, se mantenía como una referencia viva del futbol moderno, participando esporádicamente en entrevistas y eventos relacionados con el deporte que tanto amó.

¿Quién fue Leo Beenhakker?

Nacido en Países Bajos, Leo Beenhakker no tuvo una carrera destacada como futbolista, pero desde muy joven demostró una habilidad única para la dirección técnica. Con tan solo 23 años ya dirigía al primer equipo del SV Epe, y a los 26 asumía su primer reto profesional con el Veendam en la primera división.

A partir de ese momento, su carrera fue en ascenso, pasando por clubes como SC Cambuur, Go Ahead Eagles, y eventualmente los gigantes holandeses Ajax y Feyenoord.

Te puede interesar: Es más barato apoyar a Jenni Hermoso en redes que limpiar nuestra casa

Su paso por el Ajax fue especialmente relevante: en su primera temporada como entrenador, ganó el campeonato nacional y un año más tarde llegó a las semifinales de la Copa de Europa. También protagonizó un momento icónico el 30 de noviembre de 1980, cuando Johan Cruyff bajó de las gradas para sentarse a su lado en el banquillo durante un partido complicado. Aunque las versiones sobre ese episodio difieren, marcó un hito en la historia del club.

Con el Real Madrid, Beenhakker tocó la gloria al ganar tres campeonatos consecutivos de La Liga entre 1986 y 1989. En total, su carrera como entrenador abarcó 44 años, durante los cuales dejó huella en cada equipo que dirigió. Fue campeón en Países Bajos con el Ajax y el Feyenoord, y levantó la Copa del Rey y dos Supercopas en España. Siempre polémico, exigente y auténtico, Beenhakker fue una mente privilegiada del futbol, admirada por su capacidad táctica y liderazgo.

Leo Beenhakker muere entrenador del america(2).jpg
La presencia de Beenhakker en la Liga MX fue un soplo de aire fresco en una época de transición. / Foto: EFE

¿En qué equipos estuvo Leo Beenhakker?

La trayectoria de Leo Beenhakker es una de las más amplias y reconocidas del futbol internacional. A lo largo de más de cuatro décadas, dirigió a equipos en diversas ligas, dejando su huella en cada uno de ellos. Comenzó en Países Bajos con equipos como el Veendam, SC Cambuur y Go Ahead Eagles, y más tarde se consolidó como entrenador en clubes de élite como el Ajax y el Feyenoord, con los que fue campeón nacional.

En España, tuvo una primera etapa con el Real Zaragoza antes de dar el salto al Real Madrid, donde vivió uno de los periodos más exitosos de su carrera. Posteriormente, dirigió al FC Volendam, y luego volvió al Ajax, donde logró otro título a pesar de las tensiones con la joven plantilla apodada por él como la “Generación Patat”, en referencia a su percepción de falta de carácter competitivo en algunos jugadores.

Te puede interesar: América cumple 108 años consolidando su presencia internacional

Además de su paso por el futbol europeo, Beenhakker expandió su influencia en América, dirigiendo al Club América y a las Chivas, dos instituciones emblemáticas de la Liga MX. Su paso por México no solo consolidó su nombre en otro continente, sino que también le permitió aportar su visión del juego en un entorno futbolístico muy distinto al europeo, ganándose la admiración de jugadores, colegas y aficionados.

Leo Beenhakker no fue solo un entrenador de futbol; fue un auténtico maestro del deporte, un estratega incansable y una figura que, hasta sus últimos días, representó la esencia del futbol con pasión y compromiso. Su legado vivirá en los equipos que dirigió, en los títulos que conquistó y en las enseñanzas que dejó para las futuras generaciones.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -