Muere Martín “El Máster” Sánchez, leyenda de los clavados en La Quebrada; ¿Quién fue, de qué murió y por qué decidió donar sus órganos?
La comunidad acapulqueña despide a una figura emblemática de los clavados.

Muere Martín “El Máster” Sánchez, leyenda de los clavados en La Quebrada.
/Foto: Cortesía La Quebrada Acapulco
Martín Javier Sánchez Montes, conocido como “El Máster”, falleció a los 53 años a causa de un derrame cerebral. El deceso fue confirmado en el Hospital General Regional número 1 “Vicente Guerrero” del IMSS, en Acapulco. La comunidad de La Quebrada expresó su pesar por la pérdida del destacado clavadista.
Su muerte cerebral fue diagnosticada tras varios días de hospitalización y tratamiento médico. Compañeros, familiares y habitantes del puerto lamentaron el fallecimiento del clavadista, quien dedicó su vida al emblemático espectáculo de clavados de altura.
Te recomendamos: Carlos Alcaraz conquista el US Open 2025: ¿Cuánto dinero ganó el tenista por vencer a Jannik Sinner?
¿Quién fue este clavadista de La Quebrada?
Martín Javier Sánchez fue un referente del espectáculo de La Quebrada durante más de tres décadas. Participó en exhibiciones nacionales e internacionales, representando con orgullo a Acapulco y a México. Su trayectoria lo convirtió en uno de los clavadistas más reconocidos del país.
El Máster también fue formador de nuevas generaciones de clavadistas en Acapulco. Su experiencia, disciplina y compromiso lo llevaron a ser maestro y guía de muchos jóvenes que hoy mantienen viva la tradición. Su presencia en los acantilados era símbolo de profesionalismo y respeto.
Te recomendamos: ¡Imparable! Isaac Del Toro conquista el GP Industria & Artigianato 2025: resumen y resultados; ¿qué dijo el ciclista mexicano tras ganar?
El Máster decidió donar sus órganos
De acuerdo con su voluntad, Martín decidió donar sus órganos tras confirmarse su muerte cerebral. Su familia autorizó el procedimiento, el cual fue coordinado por personal médico del IMSS. El protocolo de donación se activó de inmediato al recibir el consentimiento correspondiente.
Especialistas realizaron la extracción de órganos y tejidos viables conforme a los protocolos establecidos. Se procuraron riñones, córneas, hígado y tejido musculoesquelético. La donación fue calificada por el IMSS como un acto de alto valor social y médico.
Te recomendamos: GP de Monza 2025: Verstappen gana el Gran Premio y McLaren completa el podio; resumen y resultados de la carrera
¿Dónde fueron donados sus órganos y cuántas vidas podrá salvar?
Los órganos fueron trasladados por vía terrestre al Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI. El operativo fue coordinado por personal del Centro Nacional de Trasplantes y autoridades del hospital receptor. El traslado se realizó bajo condiciones controladas para conservar la viabilidad de los órganos.
Con esta donación, al menos seis personas en estado crítico podrán recibir un trasplante. La decisión de Martín permitirá mejorar su calidad de vida y, en algunos casos, salvarla por completo. Esta fue la donación número 24 realizada en el estado de Guerrero en lo que va del año 2025.