Muere Paulina Tamayo, cantante ecuatoriana, a los 60 años; su hija la despide con emotivo mensaje; ¿de qué murió?
Conocida como 'La Grande del Ecuador', murió una de las artistas más emblemáticas, cuyo legado musical trascendió fronteras.
Foto: IG paulinatamayomusic
Murió la famosa cantante Paulina Tamayo, conocida como ‘La Grande del Ecuador’, una de las artistas más emblemáticas, cuyo legado musical trascendió fronteras, así lo informó su hija, Paola Tamayo, en un emotiva publicación.
Su hijo también confirmó la noticia en sus redes sociales con un sentido mensaje. “El amor de mi vida, mi ejemplo, mi inspiración y mayor orgullo. Tu voz, tu arte y tu luz quedarán para siempre en la historia del Ecuador, pero sobre todo, en el corazón de quienes tuvimos el privilegio de amarte”, escribió.
“Te amo, mi eterna Paulina. Mi grande. Mía. Gracias a Dios por tu vida, por tu amor incondicional y por el legado que dejaste en mí y en todo un País”, escribió Paola Tamayo provocando decenas de reacciones por los usuarios de Instagram y sus seguidores.
La también cantante, en su publicación de Instagram, agradeció a su mamá por sus enseñanzas y aseguró que su legado siempre perdurara.
“Gracias por ser mi madre, por enseñarme con tu ejemplo. Eres y serás siempre mi guía, mi orgullo, mi raíz. ¡Que Viva La Grande del Ecuador y ahora La Grande del Cielo!”, agregó Paola Tamayo. El deceso de Paulina Tamayo también fue confirmado en sus redes sociales. Su equipo rindió un homenaje y deseó pronta resignación a sus familiares.
También puedes leer: Laura Pausini anuncia disco con homenajes a artistas como Bad Bunny y Joan Sebastian, ¿cuándo saldrá “Yo Canto 2" y cuántas canciones tendrá?
¿Quién era Paulina Tamayo, ‘La Grande de Ecuador’?
Paulina Tamayo nació en Quito, Ecuador, el 14 de abril de 1965, comenzó su carrera a los 5 años, cautivando al público ecuatoriano con su prodigiosa voz.
A los 7 años, ingresó en la compañía del renombrado actor Ernesto Albán, donde pasó 12 años perfeccionando su arte y formación profesional.
A lo largo de su carrera, Paulina grabó 15 álbumes, entre ellos Paulina Tamayo - Inimitable y Ecuador en Mi Corazón. Su música, que abarca géneros como el pasillo y el vals, consolidó su lugar como embajadora del folclore ecuatoriano y latinoamericano.
Además, compartió escenarios con figuras de renombre como Juan Gabriel, Roberto Carlos y Rocío Dúrcal, y realizó exitosas giras por América y Europa.
Reconocida con numerosos premios, como el Premio Gloria y Orgullo del Ecuador en 2011, y con una carrera que abarcó más de 50 años, Paulina no solo brilló en los escenarios, sino también como empresaria y jurado de televisión.
Su legado musical y su inquebrantable pasión por el arte la convierten en un símbolo de la cultura ecuatoriana.
También puedes leer: Kali Uchis en Auditorio Banamex 2026: precios de boletos para la preventa Banamex y venta general en Ticketmaster; mapa de asientos en Monterrey
¿De qué murió Paulina Tamayo, ‘La Grande del Ecuador’?
Aunque su hijo no dio más detalles sobre el trágico deceso de la cantante, fue su representante quien aseguró que Paulina Tamayo murió por una insuficiencia respiratoria, como indicó el reporte médico del hospital que la atendió en Quito.
Igualmente en redes sociales se informó que los servicios funerarios se llevaron a cabo desde el pasado martes, de forma ininterrumpida, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Mientras que la Eucaristía se realizó este miércoles 22 de octubre en la Basílica del Voto Nacional.
También puedes leer: Rosalía presenta ‘LUX’, su nuevo disco; ¿cuándo sale? Esto sabemos sobre la fecha de lanzamiento