Muere Vicente Zarazúa, histórico tenista y exdirectivo de los “Rayos” de Necaxa; ¿quién fue y qué se sabe de su muerte?

Sábado 15 de noviembre de 2025

Muere Vicente Zarazúa, histórico tenista y exdirectivo de los “Rayos” de Necaxa; ¿quién fue y qué se sabe de su muerte?

En Mundial de México 1968, el tenista ganó dos medallas doradas en dobles masculinos, junto con Rafael “El Pelón” Osuna.

Vicente tenista.jpg

Muere Vicente Zarazúa, histórico tenista y exdirectivo de los “Rayos” de Necaxa.

/

Federación Mexicana de Tenis

Muere Vicente Zarazúa, histórico tenista y exdirectivo de los “Rayos” de Necaxa.
Federación Mexicana de Tenis

El deporte mexicano ha perdido a uno de sus nombres más emblemáticos. Vicente Zarazúa, el histórico tenista que brilló en la cancha y más tarde dejó su huella en el fútbol como directivo de los “Rayos” del Necaxa, falleció a los 81 años. Su deceso, ocurrido el pasado viernes 14 de noviembre, deja un gran vacío en la memoria deportiva nacional.

Zarazúa, tío-abuelo de la actual promesa Renata Zarazúa, es recordado por escribir capítulos de oro en el “Deporte Blanco” de México, especialmente por sus gestas al lado del legendario Rafael “El Pelón” Osuna. Su legado, marcado por triunfos internacionales y una brillante trayectoria, lo sitúa firmemente en la “época dorada del tenis mexicano”.

Te recomendamos: Polémica en la lucha libre AAA: ¿Por qué Tinieblas Jr. explotó contra Axiom y quién es el luchador de la WWE?

¿Quién fue Vicente Zarazúa y por qué su nombre es sinónimo de gloria en el tenis mexicano?

Vicente Zarazúa fue una pieza clave en lo que se conoce como ‘la época dorada del tenis mexicano’, que abarcó las décadas de 1960 y 1970. Su formación comenzó en la Universidad de Corpus Christi, Texas, y pronto se consolidó como un jugador conocido por su precisión y rapidez.

Su momento cumbre llegó en los Juegos Olímpicos de 1968 celebrados en México. Haciendo una dupla histórica con Rafael ‘El Pelón’ Osuna, Zarazúa se colgó dos medallas de oro en la modalidad de dobles masculinos:

Oro en el Torneo de Demostración (Guadalajara): Donde la pareja mexicana dio la campanada al derrotar a los españoles Manolo Santana (quien era el número uno del mundo en ese momento) y Juan Gisbert.

Oro en el Torneo de Exhibición (Ciudad de México): Triunfaron sobre el francés Pierre Darmon y el también mexicano Joaquín Loyo-Mayo.

Pero las hazañas no se limitaron a los Juegos Olímpicos. Un año después, la dupla Zarazúa-Osuna cosechó otro hito al conseguir una victoria histórica en la Copa Davis contra Australia, imponiéndose a Phil Dent y John Alexander. Posteriormente, Vicente también triunfó en dobles en otra edición de Copa Davis, esta vez haciendo mancuerna con Raúl Ramírez contra Estados Unidos.

Esto te interesa: Monterrey anuncia segunda edición del ‘Juego de Leyendas’ rumbo al Mundial 2026: ¿Cuándo inicia la preventa de boletos? Fechas y costos

¿Cuál fue su legado más allá de la cancha de tenis?

Aunque el tenis fue su principal escenario de gloria, Vicente Zarazúa demostró ser un hombre multifacético en el ámbito deportivo. Lejos de la raqueta, incursionó en el fútbol como directivo del Club Necaxa, los “Rayos”, dejando también su impronta en esta disciplina.

Además, de acuerdo con la Federación Mexicana de Tenis, Zarazúa llegó a desarrollarse como cronista deportivo de televisión, compartiendo su vasto conocimiento y pasión por el deporte con el público mexicano. Su vida fue un testimonio de dedicación y éxito, abarcando varias facetas del deporte nacional.

También lee: ¿Qué países han jugado más Copas Mundiales FIFA? La-Lista de selecciones con más participaciones en el mayor evento futbolístico

¿Qué se sabe sobre las circunstancias de su fallecimiento?

Hasta el momento, la información es limitada y se desconocen las causas exactas del fallecimiento del tenista de 81 años, ocurrido el viernes 14 de noviembre.

Tras notificarse la lamentable pérdida, diversas instituciones y figuras del deporte mexicano han expresado sus condolencias y lamentos. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) compartió un mensaje lamentando el deceso. De igual forma, Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, utilizó sus redes sociales para escribir un emotivo tuit despidiéndose de Vicente Zarazúa.