Mundial 2026: La-Lista de jugadores menores de 21 años que pueden brillar en la Copa del Mundo; Lamine Yamal y Gilberto Mora destacan
La nueva generación de futbolistas presenta nombres de gran importancia que quieren brillar en la Copa del Mundo.
Lamine Yamal, Gilberto Mora y Endrick
/Fotos: EFE
El Mundial 2026 promete ser una edición llena de talento, emoción y transición generacional. Mientras las estrellas veteranas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo o Guillermo Ochoa podrían disputar su último torneo, los equipos también traerán jóvenes talentos que buscan dejar su huella.
Entre las selecciones ya clasificadas, destacan una serie de jugadores menores de 21 años que ya muestran habilidades y madurez sorprendentes para su edad. Algunos de estos jóvenes ya han debutado en sus selecciones absolutas y otros están emergiendo con fuerza en sus clubes, preparándose para deslumbrar al mundo en 2026.
Te recomendamos: Resultados LaLiga: Real Madrid no puede con Elche y pierde pisada con el FC Barcelona; ¿cómo va la tabla general?
La-Lista de futbolistas menores de 21 años que pueden ser elegibles para el Mundial 2026
Estos futbolistas son parte de las selecciones que ya están clasificadas y que pueden ser convocados al Mundial:
Lamine Yamal (España)
Lamine Yamal, nacido el 13 de julio de 2007, será aproximadamente 19 años cuando dispute el Mundial 2026. Ya ha sorprendido por su regate, visión y capacidad para definir, debutando con la selección absoluta a muy temprana edad. Su talento lo convierte en uno de los mayores prospectos de España.
Gilberto Mora (México)
Gilberto Mora, nacido el 14 de octubre de 2008, tendrá alrededor de 17‑18 años en 2026. Este mediocampista ofensivo destaca por su madurez, técnica y visión de juego. Si mantiene su progreso, podría ser la gran figura joven del Tri en el torneo.
Endrick (Brasil)
Endrick, nacido el 21 de julio de 2006, llegará al Mundial con 20 años. Delantero potente y goleador nato, ya está fichado por el Real Madrid y es considerado uno de los talentos más prometedores del fútbol brasileño.
Te recomendamos: ¿Quién es Héctor Miguel Zelada, el portero americanista que salvó a Argentina en el Mundial de México 1986? Esta es su trayectoria
Vitor Roque (Brasil)
Vitor Roque, nacido el 28 de febrero de 2005, tendrá 21 años durante la Copa. Delantero veloz y con gran movilidad, combina velocidad y definición, convirtiéndolo en un arma letal para la selección brasileña.
Pau Cubarsí (España)
Pau Cubarsí, nacido el 22 de enero de 2007, tendrá 19 años en el Mundial 2026. Defensa central muy maduro para su edad, con buena lectura de juego y presencia física, podría ser titular en el equipo español.
Pau Prim (España)
Pau Prim, nacido el 22 de febrero de 2006, tendrá alrededor de 20 años en 2026. Este mediocampista creativo se destaca por su técnica y visión de juego, y podría convertirse en un pilar en el medio campo español.
Te recomendamos: Semifinales Liga de Expansión Mx: Irapuato empata de último minuto con Atlético Morelia y se mete a la Gran Final
Estêvão Willian (Brasil)
Estêvão Willian, nacido el 24 de abril de 2007, llegará al Mundial con 19 años. Extremo habilidoso y rápido, comparado con Neymar por su regate y creatividad, podría ser uno de los jugadores más desequilibrantes de Brasil.
Gonçalo Reis Neves (Portugal)
Gonçalo Reis Neves, nacido el 19 de noviembre de 2006, tendrá 19 años en 2026. Mediocampista ofensivo con gran visión y técnica, se perfila como una de las grandes promesas de Portugal para el torneo.
Gabriel Moscardo (Brasil)
Gabriel Moscardo, nacido el 28 de septiembre de 2005, tendrá 20 años en el Mundial. Mediocampista talentoso con buen manejo del balón y llegada al área, es una de las apuestas de Brasil para reforzar el medio campo.
Matheus Gonçalves Martins (Brasil)
Matheus Martins, nacido el 18 de agosto de 2005, llegará con 21 años a 2026. Destaca por su creatividad ofensiva, capacidad de driblar y visión de juego, y podría ser una de las piezas clave en el ataque brasileño.