Palcos Mundial 2026: Hasta 276 mil pesos pagarán los palcohabientes del Estadio Azteca; La-Lista de precios de alimentos y bebidas
Para el Mundial 2026 el Estadio Azteca no operará como lo hace habitualmente, ya que será operado por FIFA durante la Copa del Mundo.

Durante el Mundial 2026 se disputaran cinco partidos en el Estadio Azteca.
/Foto: Captura de pantalla
Durante el Mundial 2026 se disputaran cinco partidos en el Estadio Azteca (hoy ‘Banorte’) los dueños de palcos y plateas podrán ocupar sus localidades con normalidad, con algunas condiciones; una de ellas, que tendrán que consumir alimentos ofrecidos por FIFA.
Estos tampoco podrán hacer uso de sus estacionamientos habituales y serán acreditados siempre y cuando se registren debidamente en el sitio web del estadio, en donde podrán realizar una cita para concluir su proceso de acreditación.
De acuerdo con un comunicado del inmueble, llegaron a un acuerdo con FIFA para hacer esto posible:
“Es importante considerar que, sin el registro debidamente concretado, no se podrá garantizar el derecho de acceso y uso del palco o platea durante el Mundial 2026”, agregan.
También puedes leer: Luis Fernando Tena y Guatemala buscan un milagro para calificar al Mundial 2026: ¿Cómo pueden clasificar a la Copa del Mundo?
Mundial 2026: ¿cuánto cuesta la comida para palcos en el Estadio Azteca?
Para el Mundial 2026 no operará como lo hace habitualmente, ya que el Estadio Azteca será operado por FIFA durante la Copa del Mundo.
De acuerdo con ESPN, los palcohabientes no podrán ingresar con sus propios alimentos ni bebidas al Estadio Azteca durante el Mundial de 2026. Según explican, no habrá más opciones de bebidas o alimentos adicionales a los paquetes que ofrece FIFA.
De este modo, recibieron recientemente la opción para comprar un paquete de comida, con precios desde $320 dólares USD (unos $5,800 pesos MXN) y hasta $15,000 USD ($275,000 USD), estos precios únicamente están vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025. El costo es individual por cada partido.
Esto cuesta cada paquete de comida en palcos del Estadio Azteca
Paquete A&B Plateas (5 mil 888 pesos)
- 1 baguette, hamburguesa, torta de pollo o sándwich vegetariano.
- 1 bolsa de papas fritas (170 g).
- 1 bolsa de nueces surtidas.
- 6 cervezas, refrescos o botellas de agua natural (355 ml).
- 1 brownie de chocolate.
Paquete Básico-Palcos (194 mil 304 pesos)
- 12 bolsas de papas fritas (170 g).
- 12 bolsas de cacahuates (150 g).
- 12 hamburguesas.
- 12 perros calientes.
- 6 boneless.
- 1 botella de licor.
- 24 cervezas (355 ml).
- 24 botellas de agua natural (355 ml).
- 24 refrescos (355 ml).
Paquete Premium-Palcos (276 mil pesos)
- 12 bolsas de papas fritas (170 g).
- 12 bolsas de cacahuates (150 g).
- 12 tablas de quesos y carnes frías.
- 12 crudités.
- 12 ensaladas individuales de frutos rojos.
- 12 sándwiches vegetarianos.
- 12 alitas.
- 12 hamburguesas.
- 12 sándwiches de brisket.
- 2 botellas de licor.
- 24 cervezas (355 ml).
- 24 botellas de agua natural (355 ml).
- 24 refrescos (355 ml).
También puedes leer: Mundial 2026: ¿Qué necesita San Marino, el peor equipo del ranking FIFA, para calificar a la Copa del Mundo?
Palcohabientes demandan penalmente a Estadio Azteca
El Estadio Banorte (Azteca), sede de la inauguración de la Copa del Mundo 2026, fue denunciado penalmente por tenedores de palcos de cara al torneo que se realizará el próximo verano, al considerar que se violan sus derechos. Esto, a pesar de que el inmueble anunció hace unos días un acuerdo con FIFA para garantizar el acceso de los propietarios de esos espacios.
“Se presenta una denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Distrito Federal, una denuncia de hechos. Oiga, señora fiscal, como no hace caso el Estadio Azteca (Banorte), está violando unos derechos de mis clientes y está abusivamente utilizando lo que no es de él, investiga la fiscalía. Si se deriva un delito, actúa, yo no denuncio delitos, yo denuncio hechos. El único que puede investigar y decir qué delito, qué presunto delito es el ministerio público. El único que sanciona el delito es el juez. Entonces yo estoy denunciando, a ver dime, no me contesta el Azteca (Banorte), tú investiga porque estás afectando no solamente a mí, si no a muchas personas propietarias o tenedoras de plateas y de palcos. Es un ejercicio abusivo”, revela el abogado Javier Coello Trejo, representante de los denunciantes, en entrevista con ESPN.
De acuerdo con información obtenida por ESPN, el Estadio Banorte fue demandado desde el 17 de septiembre de 2025, debido a que viola el contrato que tiene con los propietarios de palcos al poner limitaciones para sus accesos a sus lugares durante la Copa del Mundo 2026. Se señalan hechos como la solicitud de un prerregistro que vence el 26 de septiembre de 2025 y la condición de solo poder consumir alimentos en sus lugares a cambio de un pago de hasta 10 mil 500 dólares por partido.
“El Estadio Banorte sabe perfectamente bien que no debía haber hecho eso. Ha habido otros mundiales en México. No había pasado esto. Diez mil quinientos dólares va a costar el paquete de alimentos, bueno pues qué nos vienen a fregar a México. Está muy mal esto. Yo ya puse en conocimiento de la autoridad ministerial investiguen, espero que la fiscalía proceda conforme a derecho, que investigue, que llame a esta gente”, explica el abogado Javier Coello Trejo.
También puedes leer: Mundial 2026: ¿Cuáles son los países eliminados para la Copa del Mundo tras la fecha FIFA de octubre? La-Lista de selecciones sin posibilidades