¿Quiénes son los mexicanos con más medallas olímpicas de todos los tiempos?
Conoce a los mexicanos más laureados en la historia de los Juegos Olímpicos.
![¿Quiénes son los mexicanos con más medallas olímpicas de todos los tiempos? ¿Quiénes son los mexicanos con más medallas olímpicas de todos los tiempos?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/10/mexico-sede-juegos-olimpicos-2032.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![¿Quiénes son los mexicanos con más medallas olímpicas de todos los tiempos? ¿Quiénes son los mexicanos con más medallas olímpicas de todos los tiempos?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/10/mexico-sede-juegos-olimpicos-2032.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
Conoce a los mexicanos más laureados en la historia de los Juegos Olímpicos.
Faltan dos semanas para el comienzo de los Juegos Olímpicos de París 2024 y la expectativa con la delegación mexicana va a la alza, por lo que es buen momento para recordar la trayectoria del clavadista mexicano Joaquín Capilla y de la taekwondoín María del Rosario Espinoza, los mexicanos con más medallas olímpicas de todos los tiempos.
Desde la primera participación de los deportistas mexicanos en los Juegos Olímpicos, precisamente en París en 1900, la delegación mexicana suma un total de 73 medallas, divididas en 13 de oro, 24 de plata y 36 de bronce, número que se esperan que aumenten en la próxima justa que dará inicio el día 26 de julio.
De estas 73 medallas olímpicas, hay dos atletas mexicanos que comparten el honor de ser los más condecorados en la historia de las Olimpiadas: la taekwondoín María del Rosario Espinoza y el clavadista Joaquín Capilla, que son los deportistas aztecas con más medallas olímpicas de todos los tiempos.
Las medallas olímpicas de Joaquín Capilla y María del Rosario Espinoza
Joaquín Capilla nació en la Ciudad de México el 23 de diciembre de 1928. Debutó en los Juegos Olímpicos en la edición de Londres 1948, donde comenzó a forjar una leyenda que lo mantiene como el deportista mexicano con más medallas en la historia de la justa deportiva.
En Londres 1948 consiguió una medalla de bronce en plataforma de 10 metros, pero Joaquín participó en dos ediciones más de las Olimpiadas: Helsinki 1952 y Melbourne 1956. En Finlandia, sumó una presea de plata más a su colección personal, mientras que en Australia tuvo su mejor actuación a nivel personal con la conquista del Oro en la plataforma de 10 metros y un bronce en trampolín.
De forma que Joaquín Capilla consiguió 4 medallas olímpicas en sus tres participaciones en Juegos Olímpicos, en las que nunca bajó de los cuatro primeros lugares en todas las competencias en las que participó.
En lo que respecta a las mujeres deportista, este honor lo tiene la taekwondoín María del Rosario Espinoza, una de las atletas más dominantes en la historia de México, pues durante varios años se mantuvo en los primeros lugares de diversas competencias internacionales en las que participó.
María nació el 29 de noviembre de 1987 en Guasave, Sinaloa. Participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016, en donde sumó 3 medallas olímpicas, consolidándose como una de las mejores del mundo en la disciplina.
Su cosecha personal comenzó en Beijing, en donde consiguió la presea dorada, mientras que Londres obtuvo una medalla de bronce, para cerrar su exitosa carrera olímpica con la obtención de la medalla de plata en Río, para convertirse en la atleta mexicana con más medallas en la historia de los Juegos Olímpicos.