¿Dónde aprender a hacer pizza napolitana en la CDMX? Joshua Serrano, el mejor pizzero de México, es la opción

Domingo 24 de agosto de 2025

¿Dónde aprender a hacer pizza napolitana en la CDMX? Joshua Serrano, el mejor pizzero de México, es la opción

Aprende a hacer pizza napolitana desde cero con Joshua Serrano, el mejor pizzero de México, en una experiencia única en CDMX.

donde aprender a hacer pizza en la cdmx.jpg

La pizza napolitana conquista CDMX de la mano de Joshua Serrano.

/

Foto: Cortesía

La pizza napolitana conquista CDMX de la mano de Joshua Serrano.
Foto: Cortesía

Hay platillos que logran lo impensable: unir culturas, generaciones y mesas alrededor del mundo. Uno de ellos es, sin duda, la pizza. Su sencillez y versatilidad la convierten en un manjar universal, pero detrás de cada rebanada existe una tradición que pocos conocen y aún menos dominan.

Aunque millones de personas disfrutan de este platillo cada día, son escasos quienes saben prepararlo con la técnica y el respeto que exige. Con esa premisa, La-Lista platicó con Joshua Serrano, considerado el mejor pizzero de México, para descubrir más de este arte y conocer dónde se puede aprender a hacer la auténtica pizza napolitana en la Ciudad de México.

No te pierdas: Cajita feliz de BTS en McDonald’s: Precio, fecha y figuras que coleccionables que habrá en México

donde aprender a hacer pizza en la cdmx(2).jpg
La masa y el horneado, el secreto detrás de una pizza napolitana perfecta. / Foto: Cortesía

¿Cuándo se incluyó a la pizza en La-Lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad?

La historia de la pizza es tan antigua como apasionante. Sus raíces se encuentran en Nápoles, donde nació un estilo que transformó el pan plano en un ícono cultural. La pizza napolitana no solo conquistó paladares, también logró algo extraordinario: en 2017, la UNESCO reconoció el arte de los pizzaiolos napolitanos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Este reconocimiento no se otorgó únicamente por el sabor del platillo, sino por el oficio y la tradición que hay detrás de su preparación. Cada etapa —desde la selección de ingredientes hasta el amasado, el estirado y el horneado en horno de leña— forma parte de un legado que se transmite de generación en generación. Así, el acto de preparar una pizza se convirtió en un símbolo vivo de identidad cultural, comunidad y creatividad.

No te pierdas: Krispy Kreme lanza donas edición limitada inspiradas Harry Potter: precio, cómo y dónde conseguirlas en México

¿Quién es el pizzaiolo Joshua Serrano? Sí, es mexicano

Joshua Serrano no solo es un apasionado de la pizza, es el mexicano que ha llevado este platillo a competir en las ligas más exigentes del mundo. Originario de la Ciudad de México, en 2017 ganó el Campeonato Mexicano de la Pizza, obteniendo además los reconocimientos a la Mejor Pizza y a la Mejor Pizza Estética. Su nombre comenzó a sonar fuerte en el gremio y desde entonces no ha dejado de crecer.

En 2020, se coronó nuevamente en la edición All Star del mismo certamen y, dos años más tarde, conquistó el Campeonato Panamericano de la Pizza en Buenos Aires, Argentina. Sus logros lo colocan hoy entre los mejores pizzeros de Latinoamérica.

Su pasión y disciplina lo llevaron a fundar Capolavoro Scuola, la primera escuela en la CDMX avalada por la Asociación de Pizzaiolos Napolitanos, donde no solo se forman profesionales, también se abre la puerta a foodies, parejas, familias y curiosos que quieren aprender el arte de la pizza desde cero.

No te pierdas: Museo del Cacao y Chocolate abre sus puertas en la CDMX: precios, horarios y todo lo que debes saber

¿Dónde aprender a hacer la original pizza napolitana en CDMX?

Si alguna vez soñaste con preparar tu propia pizza napolitana al estilo tradicional, Capolavoro Scuola ofrece una experiencia que va más allá de una simple clase de cocina. La Masterclass de Pizza Napolitana desde cero, impartida por el propio Joshua Serrano, está diseñada para que cualquiera, sin importar su experiencia, viva el proceso completo.

Durante tres horas, el taller te guía por la historia, los ingredientes esenciales como el jitomate San Marzano y la harina italiana de alta proteína, las técnicas de amasado y estirado, además de secretos de experto para lograr la textura y el sabor perfectos. La experiencia incluye una bebida de bienvenida, botanas italianas, insumos de calidad, tu propia estación de trabajo y, al final, la degustación de tu pizza recién horneada en un horno de piedra a 400 grados Celsius, acompañada de una bebida y un postre.

Cada participante recibe un reconocimiento de asistencia y un kit para replicar la receta en casa. La cita es en Rodríguez Saro 304, Col. Acacias, Benito Juárez, CDMX, con horarios de miércoles a sábado a las 2 pm y 7 pm, y domingos a la 1 pm y 6 pm. El costo es de $1,200 por persona y el cupo es limitado a 10 personas por clase, lo que garantiza una atención personalizada.

Ya sea con amigos, en pareja o de manera individual, la masterclass es una forma de relajarse, aprender y compartir alrededor de uno de los platillos más amados del planeta.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD