Sofía Reinoso, la mexicana que se clasificó a París 2024 sin entrenador

Sábado 22 de febrero de 2025

Sofía Reinoso, la mexicana que se clasificó a París 2024 sin entrenador

Con el espíritu aventurero que la caracteriza y el apoyo de su nuevo entrenador durante los Juegos, Sofía está lista para enfrentar el desafío olímpico y continuar inspirando a otros con su extraordinaria historia.

Sofía Reinoso
Sofía Reinoso: La Mexicana que se Clasificó a París 2024 sin Entrenador. Foto-Instagram: @sofireinoso
Sofía Reinoso: La Mexicana que se Clasificó a París 2024 sin Entrenador. Foto-Instagram: @sofireinoso

Clasificar a los Juegos Olímpicos es un logro impresionante en cualquier disciplina, pero hacerlo sin entrenador es una hazaña que pocos pueden presumir. La mexicana Sofía Reinoso ha logrado justamente eso al clasificarse para la justa deportiva más importante del mundo en la especialidad de canotaje slalom, y lo hizo contando únicamente con el apoyo de sus hermanos: Antonio y Fernando.

La-Lista de las delegaciones deportivas mexicanas que participarán en París 2024

Ver más

Sofía, de 27 años, ha tenido que asumir múltiples roles en su preparación: entrenadora, jefa de equipo, fisioterapeuta y psicóloga. Sus hermanos han sido fundamentales, revisando los videos de sus competencias y ayudando a corregir sus técnicas durante el ciclo olímpico francés. A pesar de estas dificultades, Sofía ha demostrado una determinación inquebrantable. Para la competencia olímpica, logró juntar el dinero necesario para contratar al entrenador español Sergio Llorente, quien la apoyará exclusivamente durante los Juegos.

Sofía Reinoso prácticamente nació en el río. Proveniente de una familia de kayakistas, su conexión con la naturaleza y los deportes acuáticos comenzó desde temprana edad. Ya que sus papás decidieron aventurarse a ese deporte desde antes de que Sofía naciera y son pioneros de rafting en México, además del kayak también; haciendo que sus propios padres se hayan convertido en sus profesores.

Viviendo cerca de ríos, vegetación y cascadas, Sofía encontró en estos entornos su hogar natural. Desde los 10 años, Sofía ha practicado kayak, enfrentándose a ríos en Chile, Perú y Estados Unidos. Cada descenso presenta sus propios retos y requiere de una preparación meticulosa. Por lo que Sofía declara que cada río es diferente y se debe de estar preparado para conquistar a cada uno.

Además de su pasión por el canotaje slalom y el kayak, Sofía es una aventurera de corazón. Cuando no está en el río, se dedica a actividades igualmente emocionantes como el rafting, saltos en paracaídas, bungie jumping, surf o simplemente disfrutando de un buen café.

‘Por derecho tengo que estar en París 2024’: Ana Gabriela Guevara

Ver más

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -