TAS confirma apelación de diez equipos mexicanos para regresar ascenso y descenso a la Liga MX; ¿qué clubes solicitan la restauración?
Diez clubes de la Segunda División o Liga de Expansión MX buscan el regreso del ascenso y descenso en Liga MX.

Atlético Morelia y Atlante son dos de las escuadras que encabezan la apelación.
/Foto: IG/Atlético Morelia
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) confirmó este jueves en Lausana, Suiza, haber recibido una apelación de 10 clubes mexicanos de segunda división que reclaman la restauración del ascenso y descenso en la liga local.
Desde el año 2020, el ascenso y el descenso se eliminó en la Liga MX, por diversas razones como la pandemia o la necesidad de evitar que se realizaran ciertas prácticas ilegales que se llegaban a provocar con este tipo de competición.
No te pierdas: Javier Aguirre afirma que la Selección de México será de las favoritas en la Copa Oro 2025: ¿Qué dijo el ‘Vasco’?
¿Cuáles son los diez equipos que presentaron la apelación ante el TAS?
Atlante, Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Cimarrones de Sonora, Alebrijes de Oaxaca, Mineros de Zacatecas, Venados, Leones Negros de la UdeG y Jaiba Brava son los equipos que solicitan restablecer el ascenso y descenso, eliminado en el 2020, en coincidencia con la pandemia del Covid-19.
Aunque la Federación Mexicana de Futbol anunció este martes que desconoce tener abierto algún procedimiento en su contra, en un comunicado circulado a los medios el TAS aseguró este miércoles que las partes están intercambiando los escritos de conformidad con las normas de arbitraje que rigen los procedimientos de apelación del TAS.
No te pierdas: Toluca vs América: ¿Cuál es su historial en liguillas y cuántas finales han jugado entre sí? Campeonatos y títulos que han ganado
TAS revela que FMF tiene procedimiento abierto por la revisión del sistema de ascenso y descenso
En el documento se menciona que las dos partes llegarán a un acuerdo para que se pueda fijar una audiencia con el objetivo de revisar este sistema de competencia entre ascenso y descenso.
“Una vez finalizada la fase escrita, y con el acuerdo de las partes, se fijará una audiencia”, agregó la institución que adelantó que no hará más comentarios sobre el asunto.
No te pierdas: ¿Cruz Azul, a la Final? Esta es la razón por la que América provocaría que la Máquina juegue por el título
¿Cuáles son los problemas que acusan los equipos que reclaman ascenso y descenso ante el TAS?
Uno de los pretextos de la Federación Mexicana para desaparecer el ascenso y el descenso es mantener blindada la liga para evitar que entre dinero ilegal.
La falta de motivación en los equipos de la liga de expansión ha provocado que cada tengan vez menos patrocinios, los jugadores ganen salarios muy bajos y como consecuencia muchos talentos abandonen el fútbol.
Aunque no descienden, los tres equipos de peor rendimiento en cada temporada de Primera división pagan multas; sin embargo continúan en la liga sin riesgo de descender, tener pérdidas millonarias y todo lo que significa abandonar el máximo circuito.
Con información de EFE