¿Dónde ver la película venezolana “Aún es de noche en Caracas” y qué premios ha ganado?

Jueves 25 de septiembre de 2025

¿Dónde ver la película venezolana “Aún es de noche en Caracas” y qué premios ha ganado?

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras recorrer festivales internacionales con su potente relato de exilio y resistencia.

pelicula Aun es de noche en Caracas.jpg

Natalia Reyes protagoniza “Aún es de noche en Caracas”, un relato de resistencia.

/

Foto: Cortesía

Natalia Reyes protagoniza “Aún es de noche en Caracas”, un relato de resistencia.
Foto: Cortesía

Tras su recorrido por los festivales de cine más importantes del mundo, la película “Aún es de noche en Caracas”, dirigida por Marité Ugás y Mariana Rondón, llegó a las salas mexicanas el pasado 23 de septiembre.

El filme, que cuenta con la participación del actor y productor Édgar Ramírez y el apoyo de la productora mexicana Redrum, combina un trasfondo político con un thriller de supervivencia que retrata temas como el exilio, la represión y la identidad.

No te pierdas: Jessica Chastain critica a Apple TV por cancelar el estreno de The Savant en medio de la controversia por el caso de Charlie Kirk, ¿qué dijo?

pelicula Aun es de noche en Caracas(1).jpg
La película tuvo presencia en festivales de Venecia, Toronto y Huelva antes de su estreno en México.Foto: Cortesía

¿De qué trata la película “Aún es de noche en Caracas”?

La cinta está inspirada en la novela La hija de la española de Karina Sainz Borgo y se desarrolla en medio de las protestas de 2017 en Venezuela. Narra la historia de Adelaida, interpretada por Natalia Reyes, una mujer que tras enterrar a su madre se enfrenta a un entorno hostil marcado por la violencia y el autoritarismo.

Su vida cambia cuando un grupo de mujeres leales al régimen invade su apartamento, obligándola a refugiarse en el piso contiguo. Allí se enfrenta a la incertidumbre y a la desconfianza hacia un joven desconocido, descubriendo que la única forma de sobrevivir es desprenderse incluso de su identidad.

Más allá de ser un thriller, la película refleja la crisis social venezolana, el desarraigo y el dilema del exilio forzado, problemáticas que dialogan con toda América Latina y con el fenómeno migratorio global.

No te pierdas: 25 años de Amores Perros en Bellas Artes: fecha, boletos y el concierto de Gustavo Santaolalla

¿Dónde se puede ver “Aún es de noche en Caracas”?

Tras su paso por la 82ª Mostra de Venecia, el 50º Toronto Film Festival y su selección oficial en certámenes como Biarritz, São Paulo, Huelva, AFI Washington y el Festival Internacional de Cine de Morelia, la película llegó a las distintas salas de cine en México.

Su estreno oficial fue este 23 de septiembre en los cines de la República Mexicana, una oportunidad para que el público disfrute de una obra que combina tensión, política y emoción. La producción cuenta además con el diseño de Ezra Buenrostro y la fotografía de Juan Pablo Ramírez, quienes imprimen un estilo visual que resalta tanto la belleza como la crudeza de un país en crisis.

La presencia de la productora mexicana Redrum, encabezada por Stacy Perskie, fue clave para que esta coproducción se consolidara. Redrum ha participado en proyectos internacionales como Bardo de Alejandro González Iñárritu y Pedro Páramo de Rodrigo Prieto, fortaleciendo el cine latinoamericano en la escena global.

No te pierdas: De Viaje con los Derbez en Japón: Fecha de estreno y reparto; ¿cuándo, dónde y en qué plataforma de streaming ver la nueva temporada?

pelicula Aun es de noche en Caracas(2).jpg
Marité Ugás y Mariana Rondón dirigen esta historia basada en la novela de Karina Sainz Borgo. Foto: Cortesía

¿Qué premios y reconocimientos ha recibido la película?

La película tuvo un aplaudido paso en la Mostra de Venecia, donde participó en la sección Spotlight por el Premio del Público. Su recorrido por Toronto, Biarritz y São Paulo también le ha dado visibilidad en el circuito internacional.

Aunque el camino de reconocimientos apenas comienza, la cinta ya se perfila como una de las producciones latinoamericanas más relevantes del año, destacando no solo por su historia sino también por la fuerza de su elenco y equipo creativo.

Édgar Ramírez, productor de la película, ha subrayado que este tipo de proyectos permiten mostrar al mundo la potencia del cine latinoamericano y la capacidad de contar historias universales desde una mirada regional.

En palabras de sus directoras, Marité Ugás y Mariana Rondón, la película busca interpelar al espectador al hablar de pérdidas, de hogares arrebatados y de la necesidad de reconstruir la identidad frente a la adversidad.

Con esta llegada a México, “Aún es de noche en Caracas” no solo suma un nuevo territorio a su recorrido, sino que confirma la fuerza del cine colaborativo latinoamericano que cruza fronteras y conmueve a diversas audiencias.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD