25 años de Amores Perros en Bellas Artes: fecha, boletos y el concierto de Gustavo Santaolalla
Amores Perros celebra 25 años con proyección especial en Bellas Artes y un concierto de Gustavo Santaolalla.

El Palacio de Bellas Artes recibirá la proyección especial por los 25 años de Amores Perros.
/Foto: Archivo
La gran pantalla volverá a iluminar el Palacio de Bellas Artes con una película que marcó a toda una generación. Para conmemorar los 25 años de Amores Perros, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México prepara una velada única donde el cine y la música se fundirán en un mismo escenario.
El icónico filme de Alejandro González Iñárritu, reconocido internacionalmente por su crudeza y profundidad, regresará al máximo recinto cultural del país con una proyección que reunirá a cinéfilos, melómanos y amantes del arte. Será una celebración en la que no solo se recordará una obra fundamental del cine mexicano, sino que también se vivirá de una manera completamente renovada.
No te pierdas: Gustavo Sánchez Parra: Amores perros fue un hito del cine mexicano que aún resiste al tiempo; ¿por qué?
¿Qué novedades habrá en la película que se proyectará de Amores Perros en Bellas Artes?
La función del 25 aniversario traerá consigo una versión restaurada en imagen y sonido, resultado de un minucioso trabajo realizado en 2020 por Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films. El material fue escaneado directamente del negativo original en 35 mm, alcanzando una resolución 4K de 16 bits, lo que garantiza una calidad visual y sonora impecable.
La supervisión del proceso estuvo a cargo del propio Iñárritu y del director de fotografía Rodrigo Prieto, quienes aprobaron la corrección de color en estudios especializados de California. Con ello, el público podrá apreciar la intensidad de la cinta con una nitidez inédita en salas mexicanas.
Como broche de oro, al concluir la proyección, Gustavo Santaolalla subirá al escenario para ofrecer un concierto especial. El compositor argentino interpretará piezas que marcaron momentos esenciales de la película, además de otras composiciones de su trayectoria, en un acto que convertirá la noche en una experiencia sensorial completa.
No te pierdas: Falleció Emilio Echevarría, actor de Amores Perros, a los 80 años de edad
¿Cuándo se proyectará Amores Perros en Bellas Artes y cuál es el precio del boleto?
La cita es el lunes 6 de octubre de 2025 a las 19:00 horas en el Palacio de Bellas Artes. Los boletos ya están disponibles desde el 25 de septiembre tanto en taquillas del recinto como en la plataforma Ticketmaster.
Los precios son accesibles y buscan acercar la celebración a un público amplio: las entradas van de 80 a 176 pesos, lo que hace posible que distintos sectores de la sociedad puedan ser parte de esta función conmemorativa. La expectativa es alta, pues se trata de un encuentro cultural que combina cine de autor, restauración técnica de primer nivel y un concierto en vivo.
No te pierdas: A 25 años de ‘Amores Perros’, Cannes rendirá homenaje a la cinta de González Iñárritu: ¿cuándo se estrenó?
¿De qué trata Amores Perros?
Estrenada en el año 2000, Amores Perros es la ópera prima de Alejandro González Iñárritu, escrita por Guillermo Arriaga. La cinta está construida a partir de tres historias entrelazadas por un accidente automovilístico en la Ciudad de México. Cada relato explora las complejidades del amor, la pérdida, la violencia y la fragilidad de los vínculos humanos.
El elenco, encabezado por Gael García Bernal, Emilio Echevarría, Vanessa Bauche, Adriana Barraza, Humberto Busto y Álvaro Guerrero, dio vida a personajes intensos que reflejan las distintas caras de la urbe y sus pasiones.
La película fue un fenómeno cultural y crítico: ganó 11 premios Ariel, incluido Mejor Película y Mejor Director, y obtuvo reconocimientos internacionales como el BAFTA a Mejor Película en Lengua no Inglesa y el premio de la crítica en Cannes. Además, logró una nominación al Oscar en la misma categoría, consolidando a Iñárritu como una de las voces más potentes del cine contemporáneo.
Hoy, a un cuarto de siglo de su estreno, su relevancia sigue intacta, confirmando que Amores Perros no es solo una película, sino un espejo de la sociedad mexicana y de las contradicciones humanas que persisten en el tiempo.