La economía de México creció 1.5% en el segundo trimestre del año: Inegi

Martes 13 de mayo de 2025

La economía de México creció 1.5% en el segundo trimestre del año: Inegi

Analistas habían previsto que la economía de México tuviera un repunte fuerte, por lo que la tasa interanual se posicionó en 19.6%.

AFP.- La economía de México creció 19.6% a tasa interanual en el segundo trimestre del año, según cifras preliminares difundidas este viernes por el Instituto de Estadística y Geografía, Inegi.

Analistas habían previsto un fuerte repunte en la actividad económica tras el desplome de 18.7% que sufrió la segunda economía más grande de América Latina en el mismo periodo del año 2020, cuando se registraron fuertes caídas en los sectores industrial y servicios.

También lee: Inegi: México tuvo 201,163 muertes por covid en 2020, 35% más que las reportadas

El Inegi detalló que el sector industrial, que representa un 30% de la actividad económica, creció 28.2% en el segundo trimestre. Por su parte, el vasto sector servicios, que representa el 60% del PIB, subió 17% y las actividades primarias crecieron 6.8%.

En su comparación frente al trimestre inmediato anterior, la economía mexicana creció 1.5% tras haber avanzado 0.8% en los primeros tres meses del año.

La economía mexicana cayó 8.5% durante el año pasado afectada por la pandemia del coronavirus. Para aliviar la situación económica, el Banco de México recortó varias veces su tasa de interés de referencia hasta llevarla a 4%.

No te pierdas: El 84% de empleos perdidos en la pandemia los ocupaban mujeres: INEGI

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador evitó rebajar la carga impositiva y en su lugar apostó por la entrega de microcréditos, programas sociales y por sus proyectos emblema de infraestructura como la construcción de una refinería en Tabasco.

Tanto Banxico como el gobierno esperan que la economía tenga un rebote de entre 6 y 6.5% en todo 2021.

A inicios de junio, Banxico dijo en un reporte que entre los principales riesgos que enfrenta la recuperación de la economía están retrasos en la producción o aplicación de vacunas contra Covid-19 y cuellos de botella en las cadenas globales de suministro que afecten a sectores clave de la manufactura como el automotriz.

El Inegi dará a conocer la cifra definitiva de crecimiento del segundo trimestre el próximo 25 de agosto.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -