El Gas Bienestar llega a Azcapotzalco y así será su operación
El Gas Bienestar ahora llega a Azcapotzalco, informó Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno. En La-Lista te contamos cómo funcionará.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que el Gas Bienestar arrancará operaciones en la alcaldía Azcapotzalco.
“Va muy bien la distribución de gas LP en esos tanques de Gas Bienestar, de 20 y 30 kilos, ahora entramos a la alcaldía de Azcapotzalco”, detalló la mandataria en conferencia de prensa.
El proyecto de Gas Bienestar arrancó a finales de agosto en Iztapalapa, este mes se pone en marcha en Azcapotzalco. Con este proyecto del @GobiernoMX, que distribuye directamente @Pemex, se garantiza a las familias que cada cilindro contenga la cantidad de gas exacta vendida. pic.twitter.com/xtDUaAGFHO
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 27, 2021
¿Cuándo iniciará el Gas Bienestar en Azcapotzalco?
De acuerdo con Gustavo Álvarez, director de la empresa, la distribución del combustible inició desde el 25 de octubre, a través de un programa piloto.
La alcaldía Azcapotzalco contará con 11 rutas de carga y 396 puntos de venta. En dos días de prueba se han vendido 1,010 cilindros.
Álvarez detalló que a diferencia de los de otras empresas, los cilindros de la empresa púbica duran hasta 35 días, 11 más en promedio y que se traducen en un ahorro de 284 pesos por familia.
¿Qué es el Gas Bienestar?
Es una empresa pública que fue inscrita en el registro público de la propiedad el 27 de julio de 2021. Dentro de sus funciones está fortalecer la política energética de México y la economía del país, a través de la venta de cilindros de combustible, mediante costos bajos.
La empresa entrega cilindros nuevos y los usados los rehabilita para eliminar cualquier riesgo de explosión. Álvarez detalló que alrededor del 50% de los tanques que han recibido ya no sirven, por lo que son convertidos en chatarra.
#EnVivo ▶️ Conferencia de prensa, con la #JefaDeGobierno, @GasBienestar_MX, @CDMX_SIBISO y @Pemex. https://t.co/P1ydja0QvV
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) October 27, 2021
El precio del combustible que se vende, detallaron las autoridades, suele estar por debajo del precio máximo establecido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Alistan aplicación
Álvarez adelantó que la empresa trabaja en una aplicación para que la población ubique, de manera más sencilla, los puntos de venta de los tanques.
”Seguramente que a final de noviembre estaremos con esa aplicación para poder ya arrancar, de manera general, en todas las rutas”, aseguró.
Aunque, dijo que a través de los teléfonos de la empresa, los ciudadanos de Iztapalapa pueden conocer el lugar en el que se encuentra el camión.