¿Dónde se puede tener descuentos con la tarjeta del Inapam?
Si tienes la tarjeta del Inapam ya eres acreedor a una serie de descuentos y beneficios en diferentes negocios, conócelos.
![¿Dónde se puede tener descuentos con la tarjeta del Inapam? ¿Dónde se puede tener descuentos con la tarjeta del Inapam?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/08/credencial-inapam-requisitos.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![¿Dónde se puede tener descuentos con la tarjeta del Inapam? ¿Dónde se puede tener descuentos con la tarjeta del Inapam?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/08/credencial-inapam-requisitos.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
Si tienes la tarjeta del Inapam ya eres acreedor a una serie de descuentos y beneficios en diferentes negocios, conócelos.
Si tienes 60 años o más seguramente ya cuentas con tu credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) ya eres acreedor no solo de un apoyo económico, sino también una serie de beneficios como descuentos en distintos giros de negocio.
Para que los hagas valer, aquí te dejamos los detalles sobre cuáles son los beneficios de tu tarjeta del INAPAM, así como dónde los puedes tener. Toma nota.
¿Dónde se puede tener descuentos con la tarjeta del Inapam?
La tarjeta del Inapam ofrece beneficios y descuentos en distintos giros de negocio como lo son:
- Alimentación
- Asesoría y servicios legales
- Educación, recreación y cultura
- Predial y agua
- Salud
- Transporte
- Vestido y hogar
Los establecimientos participantes dependerán del estado donde te encuentres, para consultar el listado completo haz clic aquí.
Requisitos para tramitar la credencial del Inapam
Primero deberás comprobar tu identidad con alguno de los siguientes documentos vigentes en original y copia
- Credencial de elector
- Licencia de manejo
- Pasaporte
- Credencial del IMSS
- Credencial del ISSSTE
- Carnet (IMSS, ISSSTE, Pemex) siempre y cuando cuente con fecha de nacimiento, fotografía y sello sobre la misma.
También deberás comprobar tu edad (60 años o más).
Los documentos deben estar en original y copia, y son los siguientes:
- Credencial de elector
- Licencia de manejo
- Pasaporte
- Credencial del IMSS
- Credencial del ISSSTE
De acuerdo con información del gobierno, en caso de no contar con los documentos anteriores, podrá presentar copia de alguna identificación con fotografía, acompañada de alguno de los siguientes documentos en original y copia:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Acta de nacimiento de algún hijo
- Constancia de residencia emitida por la autoridad del lugar donde reside el interesado
- Testimonial de la autoridad tradicional indígena, de la autoridad municipal o la delegación del lugar
- Comprueba tu domicilio
Para hacerlo, puedes presentar uno de los siguientes documentos vigentes en original y copia:
- Credencial de elector
- Cualquier estado de cuenta o recibo como el de la luz, el agua, el teléfono o cualquier otro que tenga su domicilio actual y completo, no mayor a 3 meses de antigüedad