Accionistas de Baker Hughes piden investigar caso de hijo de AMLO
Los accionistas de Baker Hughes solicitaron a los directos de la empresa y a las autoridades estadounidenses investigar el caso de la casa de Houston.

Un grupo de accionistas de Baker Hughes solicitaron a los directivos y las autoridades correspondientes que abran una investigación en torno a la casa que habitó José Ramón López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y su esposa, Carolyn Adams, en Houston, texas.
“Estos, al menos, crean la percepción de un posible conflicto de interés y un escenario potencial que podría haber cruzado la línea de las obligaciones legales y éticas de Baker Hughes. Por tal motivo, se justifica una denuncia y es necesaria una investigación”, dice la carta fechada el 9 de febrero y firmada por Juan Carlos Luna, quien se presentó como representante de los accionistas.
La carta está dirigida los directivos de la empresa de servicios petroleros, con una copia a la Comisión de la Bolsa y Valores de Estados Unidos y al Departamento de Justicia, y en México fue difundida por el excanciller Jorge Castañeda y la asociación
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Escala el #Houstongate
— Jorge Castañeda (@JorgeGCastaneda) February 11, 2022
Carta de un grupo de accionistas de #BakerHughes a los altos ejecutivos de la empresa. pic.twitter.com/pFecqgQdpp
“Por circunstancias que aún no están claras y que generan una válida justificación de posibles acciones legales, el señor Keith Schilling, un ejecutivo de Baker Hughes, otorgó una de sus residencias en Conroe, Texas, al hijo del presidente mexicano y a su esposa”, agrega el texto.
Añade que los datos difundidos en la investigación de MCCI y Latinus ”crean la percepción de un posible conflicto de interés y un escenario potencial que podría haber cruzado la línea de las obligaciones legales y éticas de Baker Hughes”.
Según la investigación, el hijo de AMLO y su pareja ocuparon -entre agosto de 2019 y julio de 2020- una mansión en Houston, que era propiedad de Schilling, un alto ejecutivo de Baker Hughes.
En ese periodo, la empresa recibió un contrato por 85 millones de dólares con Petróleos Mexicanos (Pemex), y, posteriormente,
septiembre de 2019 y enero de 2020, obtuvo ampliaciones de más de 109 millones de dólares, según reportó la periodista Peniley Ramírez en el diario Reforma.