Banxico recotar la tasa de interés hoy: ¿cuántos puntos la bajó y en cuánto quedó? Desde esta fecha aplica

Banxico bajó la tasa de interés.
/Foto: Banxico.
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó hoy en 50 puntos la tasa de interés para ubicarla en 8.50%, a partir del viernes 16 de mayo de 2025.
Este es el tercer recorte en lo que va del año, los cuales han sido desde la misma magnitud.
Te puede interesar: El TMEC será revisado en 2025: ¿cuándo será y qué pasará con el acuerdo entre México, EU y Canadá? Esto dice Ebrard
¿Cuánto bajó Banxico la tasa de interés hoy?
Por unanimidad, la Junta de Gobierno de Banxico disminuyo en 50 puntos base la tasa de interés, para ubicarla en 8.50%.
Este descenso, el tercero del año de manera consecutiva, aplicará desde el viernes 16 de mayo de 2025.
La medida contrastó con la de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que la semana pasada mantuvo los tipos de interés en el rango del 4.25% al 4.5% pese a las peticiones públicas que ha hecho el presidente estadounidense, Donald Trump, de más recortes inmediatos.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por unanimidad disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día, a un nivel de 8.50% con efectos a partir del 16 de mayo de 2025. Consulta el comunicado en: https://t.co/5I8HUr8Svr pic.twitter.com/kQMEOXezi4
— Banco de México (@Banxico) May 15, 2025
¿Por qué Banxico bajó la tasa de interés?
En su comunicado, el Banxico detalló que la decisión se tomó por el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica y el posible impacto de los cambios en las políticas comerciales a nivel global.
Agregó que nos descarta un nuevo recorte de 50 puntos, ya que prevé que el entorno inflacionario permita mantener esta política de recorte.
Apuntó que la decisión busca que la inflación converja con la tasa del 3% en el plazo previsto.
Analistas esperaban esta resolución del Banxico tras difundirse el jueves pasado que la inflación general de México escaló al 3.93% anual en la segunda quincena de abril, con lo que sumó tres meses al alza.
El banco central mantuvo su pronóstico sobre una inflación general promedio del 3.3% para el último trimestre de 2025; y advirtió que “se mantiene sesgado al alza” el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación, aunque “ha mejorado conforme los choques globales se han ido resolviendo”.
Banxico enunció como riesgos al alza la depreciación cambiaria, disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales, persistencia de la inflación subyacente, presiones de costos, y afectaciones climáticas.