Declaración anual 2025: ¿Cómo saber si soy persona física o moral y cuáles son sus diferencias?
Se acerca la fecha para la declaración anual de impuestos ante el SAT y aquí te decimos si perteneces al régimen fiscal de "persona física" o "persona moral"

Ahora que se acerca la fecha para hacer la declaración anual de impuestos ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), los contribuyentes han escuchado hablar de las “personas físicas” y “personas morales”, lo cual puede genera confusión al no saber a que grupo se pertenece.
Estas son las diferencias entre “personas físicas” y “personas morales” para la próxima declaración a anual. ¿A qué grupo perteneces?
¿Qué es ser “persona moral”?
Una persona moral es el conjunto de personas físicas que trabajan legalmente pretendiendo la utilidad pública o privada y unidas por un fin específico, como conformar una empresa o sociedad, es decir, no cuenta con un cuerpo material al no tratarse de un sujeto o persona real, sino más bien es un ente integrado por un grupo de personas que cuenta con capacidad jurídica otorgada legalmente para adquirir derechos y responsabilidades, para que así la empresa, sociedad u organización que han creado pueda cumplir con sus objetivos de negocio.
TE RECOMENDAMOS: Industria automotriz pide quedar exenta de aranceles para vehículos porque cumplen con el T-MEC
La legislación fiscal considera como personas morales a:
- Sociedades mercantiles
- Organismos descentralizados que efectúan actividades empresariales
- Instituciones de crédito
- Sociedades y asociaciones civiles
- Asociaciones en participación con actividades empresariales
¿Cuáles son las características de las personas morales?
Las personas morales tienen ciertos atributos para distinguirlas:
- Entidad jurídica: No es un ser humano, sino una organización o colectivo
- Derechos y obligaciones: Las personas morales tienen derechos y responsabilidades legales y fiscales, como la capacidad de adquirir propiedades, contratar empleados, demandar o ser demandadas
- Tributación: En el ámbito fiscal, las personas morales tributan a través de un impuesto sobre la renta corporativo u otros impuestos que dependen del tipo de entidad
- Responsabilidad: A diferencia de las personas físicas, las personas morales suelen tener responsabilidad limitada, lo que significa que los socios o accionistas no responden con su patrimonio personal, sino solo con el capital aportado a la empresa u organización
¿Qué es ser “persona física”?
Una persona física es aquel individuo con capacidad jurídica que realiza una actividad económica como vendedor, empleado, profesionista, comerciante, etc., por lo que tiene derechos y obligaciones.
Se trata de una persona que por el simple hecho de existir tiene la posibilidad de adquirir derechos y responsabilidades dentro de la ley y la institución a la que pertenece; los cuales adquiere al cumplir la mayoría de edad o al empezar a trabajar formalmente.
El rubro en el que las personas físicas deberán tributar dependerá de las actividades e ingresos que lleven a cabo, como:
- Sueldos y salarios e ingresos asimilados a salarios
- Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales (vendedores y profesionistas)
- Régimen Simplificado de Confianza
- Enajenación de bienes
- Régimen de Actividades Empresariales con ingresos a través de Plataformas Tecnológicas
- Régimen de Arrendamiento
- Intereses
- Obtención de premios
- Dividendos
- Demás ingresos
¿Cuál es la diferencia entre “persona física” y “persona moral”?
-La persona física cuenta con un cuerpo material, a diferencia de la persona moral que es inexistente, aunque ambas partes son acreedoras a responsabilidades y derechos.
-Una persona moral es identificable por su razón social; mientras que la persona física es individualizada; a ambas se les identifica y diferencia por su nombre.
-La persona moral debe contar con la nacionalidad mexicana y su sede debe ser un domicilio en el país, a diferencia de la persona física que puede tener más de una nacionalidad.
-El estado civil de una persona moral no puede ser solo uno, en cambio la persona física solo puede ser soltero o en matrimonio.
-La persona física adquiere sus derechos y responsabilidades fiscales al llegar a la mayoría de edad, en tanto que la persona moral los adquiere desde el momento en que crea su empresa o asociación.