Fernando Chico Pardo: ¿Cómo se hizo rico el empresario mexicano que compró el 25% de Banamex y a cuánto asciende su fortuna?

Jueves 25 de septiembre de 2025

Fernando Chico Pardo: ¿Cómo se hizo rico el empresario mexicano que compró el 25% de Banamex y a cuánto asciende su fortuna?

Fernando Chico Pardo es considero el octavo hombre más rico de México y aquí te contamos los negocios que tiene en el país y lo han llevado a amasar una fortuna

fernando-chico-pardo-banamex.jpg

El empresario “conjuga visión estratégica, excelencia operacional y un proyecto de futuro con la excelencia a nuestros clientes al centro”, opina Banamex de Chico Pardo.

/

EFE

El empresario “conjuga visión estratégica, excelencia operacional y un proyecto de futuro con la excelencia a nuestros clientes al centro", opina Banamex de Chico Pardo.
EFE

Luego de que Citigroup diera a conocer que el empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la participación accionaria de Grupo Financiero Banamex, aquí te contamos quien es este inversionista y cómo es que hizo su fortuna.

La transacción, que está sujeta a condiciones de cierre habituales y a la aprobación de las autoridades regulatorias mexicanas, se prevé que concluya en la segunda mitad de 2026, según detalló Citi en un comunicado.

El octavo hombre más rico de México

La participación del octavo hombre más acaudalado del país marca un nuevo capítulo en la venta del banco mexicano, luego de la separación de Citigroup, anunciada en enero de 2022.

fernando-chico-pardo-banamex1.jpg
Chico Pardo es actualmente presidente del Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR). / EFE

La entrada de Chico Pardo, fundador de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y presidente del fondo de inversión Promecap, es vista por el banco como una señal de confianza en el futuro de Banamex.

“Estamos muy entusiasmados con la relación que se inicia entre Citi, Fernando Chico Pardo y Banamex”
Manuel Romo, director general de Banamex

El empresario “conjuga visión estratégica, excelencia operacional y un proyecto de futuro con la excelencia a nuestros clientes al centro y basado en nuestro talento, así como un profundo compromiso con México y una gran confianza en sus perspectivas de crecimiento”, añadió el directivo.

“Estamos muy comprometidos con Banamex”: Chico Pardo

Por su parte, Chico Pardo destacó la relevancia histórica del banco fundado en 1884 y su papel en el desarrollo del país.

“Estamos muy comprometidos y contentos de formar parte de Banamex, que es una institución icónica en México con un futuro muy prometedor”
Fernando Chico Pardo

El empresario añadió que su inversión tiene como objetivo acelerar la transformación digital y el crecimiento de la entidad.

“Creemos que la vocación histórica de Banamex es apoyar al país y a su gente, y eso se conjuga con nuestra firme convicción de que invertir en México es la mejor opción por su potencial”
Fernando Chico Pardo

La compra del 25% se enmarca en el proceso de desinversión de Citi en Banamex, anunciado en 2022, cuando el banco estadounidense informó que pondría a la venta su filial mexicana como parte de su estrategia global de simplificación de negocios.

fernando-chico-pardo-banamex2.jpg
En abril de 2025 apareció por primera vez en la lista de multimillonarios de Forbes. / EFE

Tras el fracaso de las negociaciones de venta directa con Grupo México, Citi confirmó que optaría por sacar Banamex a bolsa a través de una oferta pública inicial (OPI).

En ese contexto, la operación con Chico Pardo no sustituye la OPI, sino que la complementa, de acuerdo a la firma estadounidense.

Citi reiteró que “cualquier decisión relacionada sobre la fecha o estructura de la oferta pública inicial propuesta seguirá guiándose por varios factores, incluyendo las condiciones de mercado y la obtención de autorizaciones regulatorias”.

TE RECOMENDAMOS: Banamex regresa parcialmente a manos mexicanas: Él es Fernando Chico Pardo quien compró una cuarta parte

Banamex, uno de los bancos más antiguos y emblemáticos de México, cuenta con más de mil 200 sucursales y cerca de 12 millones de clientes.

¿Quién es Fernando Chico Pardo?

Chico Pardo es actualmente presidente del Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), que opera diversos aeropuertos en México, incluido el de Cancún.

En abril de 2025 apareció por primera vez en la lista de multimillonarios de Forbes, con un patrimonio estimado en 3 mil 500 millones de dólares, lo que lo ubica entre los empresarios más ricos de México. Inició su carrera en el sector financiero al fundar la casa de bolsa Acciones y Asesoría Bursátil, que más tarde fue integrada al Grupo Financiero Inbursa.

ESTO TE INTERESA: Sheinbaum considera “muy buena noticia” la adquisición del 25% de Banamex por parte de Fernando Chico Pardo, ¿qué dijo?

Se le ha vinculado a procesos anteriores de adquisición bancaria y a su papel en el sector aeroportuario, lo que le da un perfil diversificado en infraestructura, finanzas y capital privado.

¿Cómo hizo su fortuna?

Fernando Chico Pardo ha consolidado una carrera exitosa en diversos sectores económicos, desde la banca y la inversión hasta aeropuertos y hotelería.

Su formación académica en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana, complementada con un MBA por la Kellogg School of Management de Northwestern University, sentó las bases de un camino marcado por la visión estratégica y la diversificación empresarial.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Banamex y MTU: guía paso a paso para activar tu límite de transacciones antes de la fecha límite

Chico Pardo comenzó su carrera profesional en Wall Street, experiencia que le permitió conocer de cerca los mercados financieros internacionales.

En 1982 fundó Acciones y Asesoría Bursátil, casa de bolsa de la cual fue socio y director general hasta 1992.

Ese año, la firma se fusionó con Grupo Financiero Inbursa, donde asumió el cargo de director general hasta 1997, consolidando su reputación en el sector financiero mexicano.

En 1997 fundó Promecap, firma líder de capital privado en México, que actualmente administra activos por más de 5 mil millones de dólares.

Desde su fundación, Promecap se ha especializado en inversiones en compañías mexicanas, diversificando portafolios en distintos sectores, incluidos hotelería, puertos, aeropuertos y bebidas, fortaleciendo la presencia de Chico Pardo como inversionista estratégico y visionario.

Toma participación en ASUR

En 2003, Fernando Chico Pardo adquirió una participación de control en Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), que opera nueve aeropuertos en el sureste de México, incluido Cancún, seis en Colombia y uno en Puerto Rico (Aeropuerto Luis Muñoz Marín).

ASUR, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en la Bolsa Mexicana de Valores, atiende a más de 70 millones de pasajeros al año. Desde 2003, Chico Pardo se desempeña como presidente ejecutivo del Consejo de Administración, participando activamente en todos los comités operativos de la compañía.

Además, es el mayor accionista individual de Carrix, operador privado de puertos en Estados Unidos y Latinoamérica, y fundador y accionista mayoritario de dos plataformas hoteleras de lujo, administrando más de 12 mil habitaciones en alianza con marcas como Four Seasons, One&Only, Rosewood y Hyatt.

También forma parte de los consejos de empresas como Grupo Carso, Grupo Industrial Saltillo y GEPP.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD