Gobierno anuncia inversiones millonarias en la industria farmacéutica como parte del Plan México
Las farmacéuticas mexicanas que se unen a estas inversiones son Kener, GenBio, Alpharma Biogentec y Neolsym.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció cuatro inversiones en la industria farmacéutica como parte del Plan México.
/Captura de pantalla.
El gobierno federal anunció este jueves cuatro inversiones en la industria farmacéutica como parte del Plan México 2025 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Te recomendamos: Veterinaria del Dr. Simi ofrece consultas desde 75 pesos: ubicación, horarios y servicios
Durante la conferencia de prensa matutina presidencial de hoy 3 de julio, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la importancia que tienen estas inversiones para el país para aumentar su autosuficiencia en la elaboración de fármacos y hacer frente a posibles pandemias como la de la Covid-19.
¿De qué tratan las inversiones en la industria farmacéutica?
Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, explicó que las inversiones promoverán la biotecnología avanzada, la investigación científica y el desarrollo de medicamentos originales hechos en México.
Además, mencionó que por primera vez en Latinoamérica, se instalará una planta para transformar plasma humano del cual se puede obtener:
- Albúmina
- Inmunoglobulinas
- Factores de coagulación
También, dijo, se construirán instalaciones para la producción de API (ingredientes farmacéuticos activos), fundamentales para la elaboración de medicamentos en México.
En ese sentido, el secretario de Salud señaló que estas inversiones tienen como objetivo no solo la autonomía sanitaria, sino también incentivar el bienestar social y de salud del país, así como generar beneficios económicos.
Agregó que además de estas cuatro empresas farmacéuticas se están buscando otras que desarrollaran productos necesarios para evitar la dependencia del país de inversiones que se tienen que importar desde el extranjero.
🔴El secretario de Economía, @m_ebrard, anuncia cuatro inversiones en la industria farmacéutica como parte del Plan México, impulsado por la presidenta @Claudiashein.
— La-Lista (@LaListanews) July 3, 2025
📌https://t.co/6Oy6PAsYF2 pic.twitter.com/8sDeRofkR6
Kershenobich agradeció la intervención de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para facilitar los trámites necesarios para que las farmacéuticas con el fin de “aterrizar” las inversiones en el país.
¿Cuáles son las empresas que invertirán en el país?
De acuerdo con Ebrard, la inversión es por parte de las empresas:
- Kener
- Genbio
- Alpharma Biogentec
- Neolsyn.
En este sentido, Federico Prince Laris, director ejecutivo y gerente general de Laboratorios Kener, especializada en productos de cardiología, hematología y medicamentos de emergencia, anunció una inversión de 5 mil 180 millones de pesos.
Esta inversión incluye la expansión de la planta de Kener con miras a triplicar su capacidad instalada y a inaugurarla en el primer trimestre de 2027.
Te recomendamos: México reprueba en movilidad social: Siete de cada 10 mexicanos que nacen en pobreza hoy siguen siendo pobres
“Esto nos permitirá garantizar en varios de nuestros productos, la soberanía farmacéutica nacional, la creación de un centro de mezclas para oncología, antibióticos y nutrición parental”, apuntó Prince Laris.
En tanto, el laboratorio Genbio, que produce medicamentos como la albúmina, la inmunoglobulina y factores de coagulación, invertirá 4 mil millones de pesos, con el objetivo de lograr la autosuficiencia en productos derivados del plasma y la creación de cien empleos especializados en biotecnología, ingeniería y procesos farmacéuticos.
La empresa Alpharma BioGenTec anuncia una inversión por 800 mdp, la cual permitirá crear 110 empleos directos y 310 indirectos.
— La-Lista (@LaListanews) July 3, 2025
📌https://t.co/6Oy6PAsYF2 pic.twitter.com/QeEO6G2BWt
La inversión de Genbio está dirigida a la instalación y operación de la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina para producción de albúmina, inmunoglobulinas y factores de coagulación, con lo que se pondría fin a más de 20 años de dependencia de productos importados, según dijo José Miguel Ramos Rodríguez, director general del laboratorio.
Mientras que Alpharma BioGenTec, especialista en productos como vitaminas y medicamentos de alta especialidad, invertirá 800 millones de pesos, para crear 110 empleos directos y 310 indirectos.
En los próximos años, según Luz Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco, directora general del Grupo Neolpharma, la empresa espera invertir unos 6 mil millones de pesos en un total de ocho proyectos.
La empresa Neolsym invertirá 500 mdp para expandir su proyecto de fabricación de materias primas. Con esto se generarán 120 empleos directos y 400 empleos indirectos.
— La-Lista (@LaListanews) July 3, 2025
📌https://t.co/6Oy6PAsYF2 pic.twitter.com/JWXtZpJxPr
Finalmente, Neolsyn, dedicada a la producción de ingredientes activos farmacéuticos, invertirá 500 millones de pesos y generará 120 empleos directos y 400 indirectos, gracias a la expansión de su planta en Jiutepec, Morelos.
Las inversiones anunciadas contemplan la creación de más de 1 mil 100 empleos directos y alrededor de 2 mil 800 indirectos, distribuidos principalmente en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
-Con información de EFE.