Movimiento Ciudadano dice ‘zafo’ a la alianza Va por México rumbo al 2024
"Tal vez, a la coalición le funcionaría más darle a la gente motivos para votar por ellos", sostuvo Álvarez Maynez, de Movimiento Ciudadano.

La cúpula de Movimiento Ciudadano rechazó en general la posibilidad de una alianza con el PRI-PAN-PRD en 2024.
Lo anterior, luego de que la semana pasada, el empresario Claudio X. González, el líder de Va por México, urgió a Movimiento Ciudadano a unirse a la alianza de los oros tres partidos, para derrotar a Morena en la elección presidencial que se realizará en dos años.
“Hoy en día la sociedad mexicana está siendo más participe y después de la votación en contra de la reforma constitucional en materia eléctrica, (vimos que) para detener cualquier iniciativa destructiva se requiere la unidad de la oposición PAN, PRI, PRD y MC”, comentó González desde Jalisco.
Si en verdad queremos combatir la pobreza, la corrupción y la inseguridad, tenemos que echar a Morena de Palacio. En cada uno de esos temas hemos ido de mal en peor. ¿Cómo? UNIDAD opositora, candidatura única, gran propuesta y un gobierno de coalición. Se puede y se debe.
— Claudio X. González G. (@ClaudioXGG) May 27, 2022
Previamente, Jesús Ortega, otro impulsor de Va por México, le dijo a La-Lista que le gustaría que Movimiento Ciudadano se sumara a una gran alianza opositora para quitarle a Morena la Presidencia.
Dante Delgado, presidente de Movimiento Ciudadano, comentó brevemente que “se equivocan quienes piensan que la única forma de enfrentar el actual régimen es con la suma de membretes”.
Se equivocan quienes piensan que la única forma de enfrentar el actual régimen es con la suma de membretes. En Movimiento Ciudadano tenemos claro que la única alianza es con las y los ciudadanos que tienen ideas y alternativas de futuro. https://t.co/OFdShF950C
— Dante Delgado (@DanteDelgado) May 24, 2022
En el mismo tenor, el diputado de MC, Jorge Álvarez Máynez, aseveró que si los votantes que hoy optan por su partido quisieran votar por la coalición, lo harían. “Llevan cuatro años regañando a los votantes de AMLO y 1 año a los de Movimiento Ciudadano. Tal vez, a la coalición, le funcionaría más darle a la gente motivos para votar por ellos”, sostuvo.
Si los votantes de Movimiento Ciudadano quisieran votar por la coalición, votarían por la coalición.
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) June 2, 2022
Llevan 4 años regañando a los votantes de AMLO y 1 año a los de Movimiento Ciudadano.
Tal vez, a la coalición, le funcionaría más darle a la gente motivos para votar por ellos.
El secretario general de Movimiento Ciudadano, Juan Zavala, criticó que a su partido lo tachen de mezquino y egoísta, por lo que criticó esta “curiosa y rara” manera de construir coaliciones.
No deja de ser curioso que quienes busquen que @MovCiudadanoMX esté en una alianza no dejen de llamarnos mezquinos, egoístas e incluso sugerir traición a la Patria.
— Juan Zavala G. (@JZavalaGt) June 2, 2022
Es una manera muy curiosa y rara de construir coaliciones.
En el mismo tenor, el actual coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, advirtió que no permitirán que los “intimiden, amenacen o amedrenten” para ser parte de la alianza.
“Que quede claro, nuestro movimiento es una realidad en el país porque ha conservado su identidad y tomado distancia del partido en el gobierno”, señaló.
No vamos a permitir que nos intimiden, amenacen o amedrenten quienes no han entendido que hacer política no es sumar membretes.
— Clemente Castañeda H (@ClementeCH) June 1, 2022
Que quede claro, nuestro movimiento es una realidad en el país porque ha conservado su identidad y tomado distancia del partido en el Gobierno.
Además, compartió la postura del senador Noé Castañón, sobre que Movimiento Ciudadano representa una “tercera opción” y la “alternativa que México merece”.
Como lo señala mi compañero senador @noecastanonr, este 5 de junio @MovCiudadanoMX mantendrá su tendencia de crecimiento.
— Clemente Castañeda H (@ClementeCH) May 31, 2022
Nuestras propuestas y agenda permitirán consolidarnos como la tercera opción; la alternativa de futuro que 🇲🇽 merece.#ElFururoEsNaranja pic.twitter.com/Qm5uV5aI6w
Por su parte la senadora Patricia Mercado aseguró que se equivoca Claudio X. González al “amenazar a Movimiento Ciudadano con pagar consecuencias si no hace coalición el PRI, PAN y PRD. Reproduce precisamente el juego de polarización que millones de personas no aceptamos. En México hay pluralidad política y diversidad”.
Se equivoca @ClaudioXGG al amenazar a @MovCiudadanoMX con “pagar consecuencias” si no hace coalición con el PRI, el PAN y el PRD.
— Patricia Mercado (@Pat_MercadoC) May 31, 2022
Reproduce precisamente el juego de polarización que millones de personas no aceptamos.
En México hay pluralidad política y diversidad.
También Salomón Chertorivski, diputado de MC, señaló que la estrategia de la alianza Va por México “hasta ahora se ha revelado fallida” y si su partido se sumara se convertiría en parte del problema.
Muchos quieren que Movimiento Ciudadano se sume a una estrategia que hasta ahora se ha revelado fallida, y que de paso nos convirtamos en parte del problema.
— Salomón Chertorivski (@Chertorivski) June 2, 2022
Esta semana, en el cierre de las campañas, el ex presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, aseguró que si Movimiento Ciudadano declinara en tres entidades, “donde su posición es marginal”, la coalición Va por México podría ganarlas.
Sin embargo, el encuestador Rodrigo Galván de las Heras dijo a La-Lista que la alianza “Va por México” no tiene futuro y la posibilidad de que Movimiento Ciudadano participe en ella, no daría en automático los puntos que este partido tiene cuando compite en solitario.
En el actual proceso electoral, no declinó ningún candidato o candidata de Movimiento Ciudadano a las seis gubernaturas.
Si @MovCiudadanoMX declinara en estas tres entidades donde su posición es marginal, la coalción Va por México podría ganarlas este domingo. (Encuesta @ElFinanciero_Mx hoy). pic.twitter.com/BXwFuRiRKu
— Luis Carlos Ugalde (@LCUgalde) May 31, 2022
Y pensar que a este señor –que razona como un operador electoral de Claudio X González– nos lo presentaron como el "árbitro imparcial" de la elección de 2006. https://t.co/2o3CjC9MCr
— Rafael Barajas (@fisgonmonero) May 31, 2022