Elecciones

Miércoles 12 de noviembre de 2025

Elecciones

En México hay más de 400 comunidades indígenas que eligen a sus autoridades por medio de distintos mecanismos electorales
La-Lista recorrió cinco alcaldías de la capital para identificar cómo votarán algunos de sus ciudadanos, a cuatro días de las elecciones intermedias.

PUBLICIDAD

Los especialistas resaltaron que cual sea la decisión del INE, Morena tendrá la oportunidad nuevamente de impugnar ante la autoridad judicial, y aunque se establezcan plazos cortos para resolver, se está perdiendo tiempo y abonando al clima de incertidumbre.
La caravana que organizó de Acapulco a CDMX prevé arribar el próximo lunes para protestar frente al INE, que decidirá nueva mente si le regresa o no la candidatura.
Salgado Macedonio informó que alista una nueva movilización “pacífica” desde Acapulco. Mientras que Morón Orozco expresó que la sanción del INE fue “revocada”.
El INE tendría un plazo de 48 horas después de ser notificado para resolver un nuevo dictamen y determinar si el guerrerense se le debe quitar la candidatura o no.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -
Esto luego de que un magistrado aceptó analizar el alegato presentado por Salgado Macedonio para impugnar la decisión de retirarle la candidatura a la gubernatura de Guerrero.
También amagó con promover un juicio político en la Cámara de Diputados en contra de Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).
La “austeridad” dejó sin presupuesto al proyecto impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ni la Cámara de Diputados ni Hacienda autorizó recursos.
Ninguno de los 15 estados que renovarán gubernaturas se salva de tener aspirantes con un pasado cuestionable. San Luis Potosí y Nuevo León concentran los puntos rojos.

PUBLICIDAD

Los magistrados del TEPJF consideraron que las conferencias matutinas son un nuevo modelo de comunicación que comprende información de interés, pero no puede sustraerse del marco constitucional.
Entre los firmantes se encuentran José Ramón Cossío, Sergio Aguayo y Gustavo de Hoyos, así como expresidentes del IFE.
Morena fue el instituto político con más faltas en su carrera por conquistar gubernaturas, presidencias municipales y diputaciones federales.
La Unidad Técnica de Fiscalización del INE determinó negar el registro por considerar que el morenista tuvo una precampaña no reportada. Aportó 146 notas periodísticas como prueba.

PUBLICIDAD