Los Globos de Oro volverán en 2023 tras veto de la televisión

Martes 29 de abril de 2025

Los Globos de Oro volverán en 2023 tras veto de la televisión

La gala será transmitida el próximo año luego de la crisis de reputación que tuvieron los premios.

globos_de_oro_2023_regresan_tv
Los Globos de Oro regresan a la tv en 2023. Foto: EFE/EPA/NINA PROMMER
Los Globos de Oro regresan a la tv en 2023. Foto: EFE/EPA/NINA PROMMER

Los Globos de Oro volverán a emitirse por televisión el 10 de enero de 2023, confirmaron la cadena NBC y la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), que se sumió desde 2021 en una crisis de reputación.

“Reconocemos el compromiso de la HFPA por el cambio y estamos deseando dar la bienvenida a los Globos de Oro en la NBC para celebrar su 80 aniversario”, anunció en un comunicado la presidenta de la división de entretenimiento de la NBC, Frances Berwick.

Sin embargo, la letra pequeña del contrato indica que la emisora y la organización solo alcanzaron un acuerdo por un año, que deberá renegociarse si ambas partes quedan satisfechas con el regreso de la ceremonia que tradicionalmente daba inicio a la carrera por el Oscar.

golden_globes_2022_globos_de_oro
Las últimas ceremonias de los Globos de Oro han estado acompañadas por una gran cantidad de polémicas, por lo que la edición del 2024 buscará recuperar el prestigio. Foto: Instagram

La edición de los Globos de Oro 2023 se realizará el martes en lugar del tradicional domingo, pues la NBC ya tenía reservado el domingo anterior para la NFL.

Tampoco podían el siguiente domingo, fecha en que se entregarán los Critics Choice Awards, galardones que emite el canal The CW y que hasta ahora permanecieron en segundo plano, pero que ganaron fama tras la caída de la primera gala de la temporada de premios.

La NBC, propietaria de los derechos de los galardones desde 1996, decidió no emitir la gala de 2022 después de que un centenar de firmas de publicidad anunciaran un boicot al que se sumaron pesos pesados de Hollywood como los estudios Warner Bros, Netflix y Amazon Studios.

El declive de los premios llegó cuando se intensificaron las denuncias contra la HFPA por prácticas de dudosa ética entre sus miembros, como la nominación de ciertas producciones a cambio de viajes y regalos.

El último escándalo de la edición anterior fue que en pleno año de concienciación sobre el racismo en Estados Unidos, la asociación no tenía ninguna persona de color en sus filas.

Los actuales integrantes de la HFPA cobrarán un sueldo de 75 mil dólares al año, mientras que aquellos que se sumen a las votaciones en las próximas ediciones con el fin de aumentar la diversidad no recibirán compensación económica.

Con información de EFE

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -