La Policía de Los Ángeles y la DEA investigan la muerte de Matthew Perry por consumo de ketamina
El actor falleció cuando tenía 54 años de edad. Foto: IG Matthew Perry

La Policía de Los Ángeles y la Administración para el Control de Drogas (DEA) comenzaron una investigación para esclarecer la muerte de Matthew Perry y cómo es que el actor pudo obtener cantidades letales de ketamina.

De acuerdo con información de The Times, los agentes de la Policía de Los Ángeles quieren encontrar una explicación para saber cómo es que el actor que dio vida a Chandler Bing en la popular serie de Friends, pudo obtener tales cantidades de ketamina.

Recordemos que el 28 de octubre del año pasado, Matthew fue encontrado sin vida en una bañera de hidromasaje en su hogar de Pacific Palisades. La autopsia reveló que tenía rastros de ketamina en el estómago, pero la cantidad en su sangre era equivalente a la que se emplea durante una anestesia general.

La ketamina es una sustancia que se emplea como anestésico en procedimientos quirúrgicos, pero también se suele utilizar como droga recreativa por su naturaleza disociativa. Entre sus efectos secundarios destacan episodios alucinatorios y psicodélicos de corta duración.

La Policía de Los Ángeles y la DEA investigan la muerte de Matthew Perry por consumo de ketamina - matthew_perry_in_memoriam_bafta_2024_
La Policía de Los Ángeles, la DEA y el Servicio Postal investigan la muerte Matthew Perry por consumo de ketamina. Foto: Instagram

En su autobiografía lanzada en 2022, el famoso actor de la serie de Friends mencionó que comenzó a abusar de sustancias desde que tenía 14 años de edad, llegando a consumir hasta 60 pastillas al día.

De acuerdo con las investigaciones, Perry recibía terapia de infusión de ketamina cada dos días, aunque su última infusión conocida fue diez antes antes de su muerte. Pero el informe de la autopsia reveló que la ketamina encontrada en su organismo no era de aquella ocasión, pues normalmente esta sustancia tiende a desaparecer cuatro horas después de su consumo.

De acuerdo con las investigaciones, el día de su muerte, Matthew Perry jugó pickleball a las 11:00 horas, aproximadamente, mientras que su asistente lo vio por última vez a las 13:37 horas. Por la tarde, este último encontró a Perry boca abajo en el agua, por lo que llamó al 911, pero ya no había nada que hacer.

“El consumo a dosis altas puede acelerar el corazón, aumentar la demanda de oxígeno, y si alguien tiene enfermedad coronaria, sus arterias no podrán satisfacer esa demanda”, explicó el Dr. David Goodman-Meza, especialista en medicina de adicciones y enfermedades infecciosas de UCLA

Síguenos en

Google News
Flipboard