Hoy, la sección de Maguey es un eje coyuntural del FICG 2024: Humberto Busto
"Hoy, la sección de Maguey es un eje coyuntural del FICG 2024": Humberto Busto. Foto: Néstor Ramírez Vega / La-Lista

El Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) 2024 no sólo es hoy una fiesta a lo mejor del séptimo arte, sino una plataforma a la inclusión de nuevas voces y narrativas para abordar la sociedad, tal como lo sugiere el productor y actor Humberto Busto.

La estrella mexicana compartió en entrevista para La-Lista que en la actualidad el encuentro es un espacio cultural poderoso sobre todo en la sección de Maguey, que a través de 16 filmes da voz a cintas que atañen a la comunidad LGBT+.

Recordó que cuando comenzó esta sección se trataba de un sector minoritario, pero en la actualidad es uno de los grandes atractivos del encuentro. “Me encanta cómo se ha convertido en un eje coyuntural del festival. Tanto las actividades alrededor y la sección en sí con la potencia de los filmes”, dijo.

Hoy, la sección de Maguey es un eje coyuntural del FICG 2024: Humberto Busto - IMG_20240611_165408
El productor y actor fue jurado del FICG 2024. Foto: Instagram

En la edición 2024 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Humberto Busto sostuvo que los filmes “hablan de las diversidades y no solo de las temáticas que antes se conocían, sino ves los pequeños conflictos al momento que detonan y acaban de tener una presencia”.

Comentó que una de las cosas que observa entre creadores es que hay un gran eje temático que tiene que ver con las personas trans, como pasa con el documental Desire lines sobre el diálogo sobre los constructos generacionales entre antiguos y nuevos nombres trans.

Para el productor, el que cineastas de la comunidad LGBT+ desarrolle sus propias historias permite conocer más sutilezas dentro de las narrativas. “Para sobrevivir hemos tenido que construir una nueva clase de fantasías”, dijo.

Hoy, la sección de Maguey es un eje coyuntural del FICG 2024: Humberto Busto - IMG_20240611_165422
Destacó la importancia que tiene hoy la sección Maguey en el FICG 2024. Foto: Instagram

Humberto Busto que en el festival de cine de Guadalajara la gente tiene una oportunidad de conocer estás cintas pocas veces se pueden ver en otro lado, además que se incrementan sus redes comunitarias y de intereses a partir de su comunicación.

“La sensación que me da es sentirte acompañado. Yo de niño no veía ningún proyecto audiovisual que te representara y lo que veías era para hacer comedia, denigrar o fomentar historias de violencia que suceden en la realidad, pero ahora resulta algo súper lindo la pasión que te da de ver películas que hablan de lo que te pasa y sin manipulación“, reconoció.

Síguenos en

Google News
Flipboard