Adolescencia entra al top 10 ¿Cuáles son las series más vistas de la historia en Netflix?
La serie se ha convertido en un fenómeno global, alcanzando récords de reproducción en Netflix en tiempo récord.

La psicóloga encontró la verdad sobre el caso de Jamie Miller.
/Foto: Netflix
Desde su estreno el 13 de marzo, la serie británica ‘Adolescencia’ ha conquistado a millones de espectadores en todo el mundo, consolidándose como una de las producciones más exitosas del año. En tan solo 18 días, logró colarse entre las series más vistas en la historia de Netflix, acumulando 96.7 millones de reproducciones, una hazaña que pocas producciones han conseguido en tan corto tiempo.
Uno de los factores clave para su rápido ascenso ha sido su impacto en redes sociales, donde las conversaciones sobre la trama, el elenco y los giros argumentales han generado un enorme interés. Además, la miniserie ha logrado mantenerse en el primer lugar de popularidad en 68 países, lo que demuestra su alcance global y la fuerte conexión con la audiencia.
Los analistas prevén que ‘Adolescencia’ continúe escalando posiciones en la lista de las más vistas de Netflix, con la posibilidad de superar los 140.7 millones de reproducciones de la cuarta temporada de ‘Stranger Things'. De lograrlo, se convertiría en la miniserie más vista en la historia de la plataforma y podría acercarse a las cifras de producciones icónicas como ‘El juego del calamar’ y ‘Merlina’.
Te puede interesar: Las 10 series de Netflix más populares en México
¿De qué trata ‘Adolescencia'?
La historia de ‘Adolescencia’ se centra en Jamie Miller, un joven de 13 años acusado del brutal asesinato de su compañera de clase. La serie explora el caso desde diferentes perspectivas, poniendo en duda la culpabilidad del protagonista y sumergiendo al espectador en un drama psicológico con tintes de thriller.
Con solo cinco episodios, la miniserie ofrece una narrativa intensa que mantiene la incertidumbre hasta el último momento. Owen Cooper, en su primer gran papel, ha sido ampliamente elogiado por su actuación, aportando profundidad a un personaje complejo que enfrenta no solo el sistema judicial, sino también el juicio público y mediático.
Te puede interesar: La-Lista de las 10 series adolescentes que son adictivas y dónde ver
¿Cuáles son las series más vistas de la historia en Netflix?
Hasta la fecha, estas son las 10 series más vistas en la historia de Netflix, medidas por el número de reproducciones en sus primeros 91 días:
- ‘Merlina’ (temporada 1) - 252.1 millones
- ‘Stranger Things’ (temporada 4) - 140.7 millones
- ‘Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer’ - 115.6 millones
- ‘Los Bridgerton’ (temporada 1) - 113.3 millones
- ‘Gambito de dama’ - 112.8 millones
- ‘Los Bridgerton’ (temporada 3) - 106 millones
- ‘El agente nocturno’ (temporada 1) - 98.2 millones
- ‘Engaños: Miniserie’ - 98.2 millones
- ‘Adolescencia’ - 96,7 millones
- ‘Stranger Things’ (temporada 3) - 94.8 millones
Si ‘Adolescencia’ mantiene su ritmo de crecimiento, podría unirse pronto a este selecto grupo de éxitos globales de Netflix.
Te puede interesar: La-Lista de series basadas en hechos reales
¿Habrá segunda temporada de ‘Adolescencia’?
A pesar de su arrollador éxito, el futuro de ‘Adolescencia’ sigue siendo incierto. Sus creadores, Stephen Graham y Hannah Walters, han dejado abierta la posibilidad de una continuación, pero han aclarado que todo dependerá del impacto a largo plazo de la serie y de la respuesta del público.
Netflix aún no ha confirmado si habrá una segunda temporada, lo que podría deberse a que la historia fue concebida originalmente como una miniserie autoconclusiva. Sin embargo, el gran interés generado podría llevar a la plataforma a considerar expandir el universo de ‘Adolescencia’ con una secuela o incluso con un spin-off.