'Adolescencia: ¿Qué son las pildoras y emojis en los mensajes de redes sociales? El significado del código que usan los 'incels'

Viernes 4 de abril de 2025

‘Adolescencia: ¿Qué son las pildoras y emojis en los mensajes de redes sociales? El significado del código que usan los ‘incels’

Uno de los elementos narrativos más importantes de la actualidad que aborda la miniserie de Netflix.

incel_adolescencia.jpg

‘Adolescencia’ aborda varios de los términos de los emoticones y emojis.

/

Foto: Netflix

'Adolescencia' aborda varios de los términos de los emoticones y emojis.
Foto: Netflix

La serie Adolescencia en Netflix ha captado la atención de muchos por su enfoque único sobre los secretos ocultos en la comunicación digital. En particular, explora cómo los adolescentes se comunican a través de códigos, con la utilización de emoticones y emojis que parecen inocentes pero que esconden significados mucho más profundos y oscuros.

En un mundo cada vez más virtual, los jóvenes han encontrado nuevas formas de expresar sus emociones y pensamientos, a menudo sin que los adultos puedan comprender el verdadero mensaje.

No te pierdas: Adolescencia entra al top 10 ¿Cuáles son las series más vistas de la historia en Netflix?

Adolescencia_Netflix_1.jpg
‘Adolescencia’, una miniserie con una gran historia. / Foto: Netflix

¿De qué trata Adolescencia, miniserie de Netflix?

La trama de Adolescencia gira en torno a un joven acusado de asesinato. A lo largo de la serie, se explora la vida de los adolescentes, especialmente aquellos que se sienten incomprendidos y que recurren a las redes sociales como un refugio.

Los protagonistas se ven involucrados en un drama de relaciones personales complicadas, donde el uso de emojis y códigos secretos juega un papel crucial en el desarrollo de la historia.

No te pierdas: Adolescencia, la miniserie de Netflix que tomó por sorpresa a todo el mundo

adolescence_1.jpg
La historia desmenuza el asesinato de Katie. / Foto: Netflix

Adolescencia: ¿Qué es el concepto ‘incel’ y a qué se refiere?

Un concepto fundamental que se aborda en la serie es el de ser ‘incel’, que hace referencia a aquellos individuos que se identifican como “involuntariamente celibatarios”. Los ‘incels’ son una comunidad que se caracteriza por expresar frustración y resentimiento hacia las mujeres debido a su dificultad para formar relaciones románticas.

Este grupo a menudo utiliza las redes sociales para compartir su ideología, y en la serie se muestra cómo estos sentimientos pueden alimentar comportamientos destructivos. El personaje principal se enfrenta a estas dinámicas mientras intenta comprender su propio lugar en un mundo cada vez más digitalizado.

No te pierdas: ‘Adolescense’, la historia de Netflix que llega a su final; ¿Jamie Miller, de 13 años, mató a Katie? Esto es lo que se sabe

adolescence_2.jpg
El concepto de ‘incel’ fue abordado en la serie. Foto: Netflix / Ben Blackall

¿Cuáles son los símbolos utilizados en Adolescencia sobre los ‘incel’?

En cuanto a los emojis y emoticones utilizados en la serie, estos juegan un papel crucial en la trama. La pastilla roja, por ejemplo, se convierte en un símbolo importante. Esta pastilla, que originalmente hace referencia a un concepto de ‘despertar’, es adoptada por comunidades radicales en línea.

Otro símbolo que se menciona es el emoji de la píldora, que se utiliza para hacer referencia al consumo de drogas o el deseo de escapatoria de la realidad.

Además, los corazones en diferentes colores, como el corazón negro o el corazón roto, también tienen significados ocultos relacionados con el amor y el dolor emocional.

Otros emojis, como los de caras tristes o sonrientes, se usan de forma irónica o para transmitir emociones complejas que no pueden ser expresadas de manera verbal. En la serie, los adolescentes recurren a estos símbolos para comunicar sus sentimientos de forma indirecta, ocultando lo que realmente piensan o sienten.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -