Alien: Earth: de qué trata, dónde ver y cuándo es la fecha de estreno de la nueva serie

Martes 5 de agosto de 2025

Alien: Earth: de qué trata, dónde ver y cuándo es la fecha de estreno de la nueva serie

La nueva serie de Alien mantiene la esencia de la aterradora creación del cineasta británico Ridley Scott desde una perspectiva más profunda e intensa.

alien-earth-serie-disney.jpg

Te contamos todo sobre la serie Alien: Earth.

/

Foto: Especial

La nueva entrega de la franquicia Alien, en formato de serie, dibuja a una humanidad futurista “atrapada entre el futuro de la Inteligencia Artificial (IA) y los monstruos del pasado”.

Además, la producción mantiene la esencia de la aterradora creación del cineasta británico Ridley Scott desde una perspectiva más profunda e intensa.

No te pierdas: Día del Cine Mexicano 2025: películas, fechas, dónde y a qué hora celebrarlo en la CDMX

¿De qué se trata Alien: Earth?

Noah Hawley, creador de Alien: Earth, dijo en una rueda de prensa virtual que Alein se trata “de estos monstruos primordiales de nuestro pasado que están tratando de matar a Sigourney (Weaver, protagonista histórica de la saga). El futuro de la inteligencia artificial también intenta matarla. Así que la humanidad está atrapada entre el futuro de la IA y los monstruos del pasado”.

En este futuro distópico, la misteriosa nave USCSS Maginot aterriza en el año 2120 con unos pasajeros a bordo que causarán el terror en una tierra gobernada por cinco corporaciones, Prodigy, Weyland-Yutani, Lynch, Dynamic y Threshold, y en la que conviven humanos, “cyborgs” y sintéticos.

alien-earth-serie-disney (1).jpg
Todo sobre “Alien: Earth”: fecha de estreno, plataforma y trama de la esperada serie. / Foto: Especial

A estos se les unen un nuevo prototipo, los híbridos: unos robots humanoides infundidos con la conciencia humana de una niña, Wendy, interpretada por Sidney Chandler (Pistol, Don’t worry darling), que descubre junto a un grupo de soldados ese peligro que amenaza la existencia del planeta.

“Wendy es como dos imanes que no llegan a tocarse: la mente conocida y un cuerpo completamente nuevo. Ese vacío entre ambos es lo que ella explora”, afirmó Chandler.

¿Cuándo es el estreno de Alien: Earth y dónde ver?

La entrega, de 6 capítulos, se estrenará con un doble episodio el próximo 12 de agosto en las plataformas Hulu y FX en Estados Unidos.

No te pierdas: Tour de Cine Francés 2025: organizadores revelan el póster oficial de la 29a edición; ¿cuándo inicia el festival de cine galo contemporáneo?

Mientras que a nivel mundial podrá disfrutarse desde el 13 de agosto en Disney+, con capítulos que se estrenarán semanalmente hasta el final de la temporada, previsto para el 23 de septiembre.

¿Dónde se filmó Alien: Earth?

La serie fue filmada durante seis meses en Tailandia, cuyas condiciones climáticas y paisajes selváticos aportaron una autenticidad visual y emocional que marcó el rodaje cuyo reparto superó las 650 personas y que hizo que el sudor de las escenas “fuera real”.

“Había una podredumbre en el centro de este mundo. La humedad, la decadencia... todo se sentía intensamente real”, recordó el actor Samuel Blenkin, que interpreta a Boy Kavalier, el creador de los híbridos y uno de los ejes centrales de la serie con claras referencias a Peter Pan.

alien-earth-serie-disney (2).jpg
Alien: Earth se podrá ver en Disney+. / Foto: Especial

“Quien inventa la tecnología híbrida es nuestro Peter Pan. El futuro pertenece ahora a estos genios jóvenes y caprichosos”, reconoció Hawley, que tituló al primer episodio Neverland, en un guiño a la historia del novelista escocés J.M. Barrie.

Con un tono que conjuga lo filosófico con lo visceral, ‘Alien: Earth reflexiona sobre el futuro de la humanidad, la ética tecnológica y el precio de la inmortalidad con un elenco experimentado que incluye a figuras como Timothy Olyphant (‘Justificado’), Alex Lawther (Star Wars: Andor), Babou Ceesay (Wolfe) o Essie Davis (Miss Fisher’s Murder Mysteries).

No te pierdas: Vasos y palomeras de Otro viernes de locos: dónde están disponibles y cuándo llegan a los cines de México | FOTOS

“La ciencia ficción tiene la responsabilidad de imaginar un futuro en el que podamos resolver los problemas del presente”, subrayó Hawley.

Pero lo hace desde una mirada que no renuncia al espectáculo: criaturas inéditas, tensión psicológica y una atmósfera que recuerda más a Blade Runner que a las cintas de acción de la saga.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD