Andy Zuno explora el regional mexicano con ‘Soy tu amante’
El actor y cantante debuta dentro de un nuevo género musical.

Andy Zuno está de regreso a la música al ritmo del regional mexicano gracias a un álbum que habla de su esencia multifacética y de su versatilidad, ingenio y corazón que pone en sus letras.
Dentro de Soy tu amante, el intérprete explora finalmente este género que confesó para La-Lista siempre ha sido de su interés, pero que ahora puede abordar de una amplia forma a partir de lo que ha crecido.

Ozuna planea incursionar en el género regional mexicano y colaborar con artistas del reguetón ‘mexa’
Ver más
“Yo tenía muchas ganas de hacer algo en el regional, me gusta mucho”, comentó el artista, quien creció escuchando música mexicana con intérpretes como Juan Gabriel, Rocío Dúrcal, Alejandro Fernández y demás personalidades que con su persona nutrieron en diferentes épocas este estilo.
Para Andy Zuno su debut en el regional mexicano ocurrió en el momento perfecto ya que a partir de la exploración melódica y las letras de las canciones es que logró en Soy tu amante un álbum poderoso que habla de sí mismo.
Con música que evoca las baladas pop, mariachi, grupero y más, el artista comentó que la amalgama de diferentes géneros forman parte de la esencia de este material para obtener un “distintivo propio que es mi voz y mis letras, que también las hace particulares”.
“Creo que para mí era muy importante hablar desde el corazón. Es un disco muy honesto. Al abordar un género nuevo yo no quería pretender hacer algo que no viniera en sintonía conmigo dentro de la música, no quería que hiciera ruido o que sonara forzado”, dijo.
Andy Zuno comentó que su intención tampoco era “subirse al tren de la moda” dado que el regional mexicano es un género que una gran cantidad de artistas explora, sino buscó hacer un disco “con mucha responsabilidad, identidad y compromiso enorme”.
“Colocar el regional mexicano como uno de los géneros más importantes de habla hispana es algo increíble y me parece además que el regional mexicano arrastra un espectro muy amplio porque es hablar de la música ranchera, de los corridos, de los corridos tumbados, de la banda sinaloense, de la cumbia, del huapango... Hay muchísimos subgéneros y esto abre las puertas a la música”, comentó.
El cantante se mostró orgulloso de que “sea la música lo que nos representa y lo que nos lleva a los rincones más inesperados del mundo”, por lo que con su material discográfico pretender continuar poniendo en alto el nombre de México.