Asesinan a Cutberto Hernández, maestro y entrenador de los niños triqui en Oaxaca; esto se sabe
Asesinan a Cutberto Hernández, entrenador de los niños triqui, símbolo del deporte indígena y la esperanza en Oaxaca.

Cutberto Hernández fue mentor de generaciones de niñas y niños triquis en las canchas de baloncesto.
/Foto: X CUTBERTOHERNA16
Cutberto Hernández García, maestro indígena y entrenador del emblemático equipo de baloncesto infantil triqui, fue asesinado a balazos en Putla de Guerrero, Oaxaca. Su figura era reconocida no solo por su labor educativa, sino también por encabezar un proyecto deportivo que permitió a niños y niñas triquis visibilizarse y brillar en canchas nacionales e internacionales, a menudo jugando descalzos como símbolo de identidad y resistencia.
El ataque ocurrió el pasado lunes 19 de mayo, cuando Hernández se encontraba en la cabecera municipal de Putla, en la Sierra Sur del estado. Su asesinato ha causado profunda conmoción en la comunidad triqui, así como en el ámbito deportivo, donde su trabajo transformó la vida de generaciones enteras a través del baloncesto. Conocido cariñosamente como “Timón”, Cutberto sembró esperanza en una región golpeada por la violencia y el abandono institucional.
No te pierdas: Asesinan al activista triqui Rafael Gonzalez en Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca
¿Cómo asesinaron a Cutberto Hernández, entrenador de los niños Triqui?
El homicidio de Cutberto Hernández ocurrió aproximadamente a las 15:00 horas sobre la carretera Lázaro Cárdenas, entre la calle Oaxaca y la carretera federal, en Putla de Guerrero. De acuerdo con los primeros reportes, sujetos armados lo atacaron a balazos, provocando su muerte en el lugar antes de que llegaran los cuerpos de emergencia. El crimen se suma a una serie de asesinatos cometidos contra líderes comunitarios en la región, en medio de un clima creciente de inseguridad.
Este caso recuerda al de Rigoberto Martínez Sandoval, otro entrenador de baloncesto ejecutado hace tan solo seis meses en la misma localidad. Ambos compartían la misión de fortalecer a la niñez triqui mediante el deporte. La ola de violencia que afecta a Putla ha encendido alertas en las comunidades y organizaciones sociales, que exigen frenar la impunidad.
No te pierdas: Rigoberto Martínez, entrenador de basquetbol de niños triquis, es asesinado en Oaxaca
¿Quién era Cutberto Hernández?
Cutberto Hernández era originario de la comunidad Triqui Baja, a unos 30 minutos de San Miguel Copala. Se desempeñaba como maestro de primaria en escuelas indígenas y dedicó gran parte de su vida a promover el deporte como herramienta de transformación social. Desde el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), organización a la que pertenecía, impulsó proyectos comunitarios centrados en el bienestar de niñas y niños indígenas.
Su reconocimiento vino especialmente por su papel como entrenador de los “niños descalzos de la montaña”, un equipo de baloncesto triqui que ganó notoriedad por competir sin calzado, en un gesto que reafirmaba su identidad cultural. Más allá del deporte, Hernández representaba una alternativa a la violencia para la juventud triqui, brindándoles espacios seguros y proyectos de vida dignos.
No te pierdas: Artesanos triquis mantienen protesta en el Zócalo de la CDMX
¿Qué dijo el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui del asesinato de Cutberto Hernández?
El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) condenó enérgicamente el asesinato de Cutberto Hernández y lo enmarcó dentro de una estrategia sistemática de violencia contra sus integrantes. Desde 2022, al menos 37 miembros del MULT han sido asesinados sin que las autoridades esclarezcan los crímenes, señaló la organización.
En un comunicado, el MULT responsabilizó a los cuerpos de seguridad estatales y municipales por su supuesta colusión con grupos delictivos y por su falta de acción ante la creciente inseguridad en Putla. “La impunidad y colusión entre los diferentes órganos encargados de la seguridad es evidente”, afirmaron, exigiendo la intervención inmediata del gobierno estatal para depurar a funcionarios corruptos y garantizar justicia.