Así se vivió la alfombra de Familia, la nueva película de Netflix
Daniel Giménez Cacho, Ilse Salas y Maribel Verdú son parte de los famosos que estuvieron presentes en la alfombra de la película.

Netflix está próxima a estrenar la película Familia, el primer largometraje dirigido por el colombiano-mexicano Rodrigo García, el cual muestra el poder de la unión en un mundo en el que parece que las distancias separan.
La cinta está protagonizada por Daniel Giménez Cacho, Ilse Salas, Cassandra Ciangherotti, Natalia Solián y Maribel Verdú.
De acuerdo con Netflix, Familia narra la historia de un clan muy peculiar y explora las complejidades en la convivencia ante una decisión que les cambiará la vida para siempre.
La película fue grabada en Valle de Guadalupe, Baja California, y finalizó su rodaje el pasado mes de mayo. Fue producida por Gerardo Gatica (Ya no estoy aquí) y Pablo Zimbrón (Selva Trágica), el guion fue escrito también por Rodrigo García y Bárbara Colio.
Ante esto, se llevó a cabo la alfombra de la cinta en la Cineteca Nacional, donde estuvo presente gran parte del talento como Rodrigo García, Daniel Giménez Cacho, Natalia Solián e Ilse Salas.
Así como Maribel Verdú, Ricardo Selmen, Cassandra Ciangherotti, Zury Shasho, Isabella Gallegos y Jessie Valcín.
Durante este encuentro, Giménez Cacho mencionó que nunca había interpretado a un patriarca que mostrara su lado vulnerable.
“Uno mete todo lo que vives, y creo que para variar, una vez más, es mi papá la gran inspiración porque también era una persona patriarca y autoritario, pero también tenía la capacidad de cambiar y de escuchar. En esta historia también hay mucho de mí y de él”, dijo el protagonista de Bardo a medios de comunicación.
Además, el actor adelantó que debutará como director en la película Juana, que girará en torno a la violencia contra los periodistas y el riesgo que representa llevar a cabo este trabajo.
“Este (proyecto) hace como cuatro años que estoy tras él, pero conseguir el dinero ha sido difícil. La protagonista es Diana Sedano, una extraordinaria actriz”, dijo Giménez Cacho.
En junio arrancará la grabación de la película que está inspirada en “muchas pláticas con amigas periodistas.”.
Por su parte Rodrigo García señaló que en la película Familia “no hay nada en el guion que sea literalmente basado en nadie, pero sí en mi experiencia, teniendo mi edad, teniendo hijas y estando casado. Hay un ADN de la familia, que independientemente de las diferencias culturales, todas las familias lo comparten y esa es mi ambición”.
“Muchas de las cosas que traté de expresar son muy comunes, la preocupación del padre porque a los hijos no les funcione la vida y la resistencia de los hijos al cambio, a que los padres envejezcan”, declaró García.
Mientras que la actriz Ilse Salas afirmó que “me encantaría que hubiera más películas latinas, más mezcla en Latinoamérica, eso es lo que yo siempre he soñado. Con directores argentinos, chilenos, mezclemos el éxito latinoamericano y es una gran cosa que Rodrigo haya decidido filmar en México por primera vez, yo creo que le encantó y que se va a repetir”.
Por su parte la actriz española Maribel Verdú comentó que en la película “todo mundo se va a sentir identificado porque todos vamos a reconocer a alguien de esa mesa”.
“Mi personaje me parece (una) mujer prudente y escuchando ahí que dice ‘Dios mío, ¿qué hago aquí?’ porque no te casas con una persona, te casas con todo lo que hay alrededor”, señaló a la prensa.
La cinta se estrenará el próximo 15 de diciembre a través de Netflix.
Aquí te dejamos la GALERÍA de la alfombra de la película Familia.