Buenos Aires Trap Fest 2024: Cazzu regresa a los escenarios; Khea y Bizarrap triunfan
El festival celebró a los grandes del trap, pero también el impacto cultural que tiene el género en la industria musical a nivel internacional.
El festival celebró a los grandes del trap, pero también el impacto cultural que tiene el género en la industria musical a nivel internacional.
El segundo día del Buenos Aires Trap Fest 2024 estuvo marcado por el anhelado regreso a los escenarios de Cazzu, que logró deslumbrar al público con sus grandes éxitos y sentido del humor; Khea, que ofreció una presentación llena de flow y trap; así como Bizarrap, que demostró que es uno de los mayores referentes de la música argentina.
El evento reunió más de 50 mil personas por día y se llevó a cabo en el Parque de la Ciudad, donde se celebró a los grandes del trap, pero también el impacto cultural que tiene el género en la industria musical a nivel internacional.
En las primeras horas del evento, Akim 88, Matias Fisher, Polima Westcoast, El Doctor y Pablo Chill-E fueron los encargados de encender la energía del público procedente de diferentes países como Colombia, México y Uruguay, aunque también hubo familias rompiendo la brecha generacional.
Rei en el Buenos Aires Trap Fest 2024
Rei salió al escenario con ropa de color blanco e inició su presentación con Mente Gitana, mientras que los fans se entregaron totalmente a la música y coreaban la canción a la par que saltaban.
Premium, Muy enfierrado, Gitano y sincero, Jet Lag y Sin Berrentín siguieron el espectáculo que provocó la euforia entre los presentes sin importar las altas temperaturas.
Ya ni yo me entiendo, Chipiau y Un montón fueron las canciones con las que continuó su show. “¿Cuántos de los que están acá hacen música? Levanten la mano, seguro alguno de ustedes van a estar acá algún día, luchen todos los días”, dijo el cantante animando a los presentes a perseguir sus sueños.
“Muchas gracias por recibirnos a mí y a todos los artistas que estamos acá, es un sueño para nosotros”, comentó Rei tras Pintao y Pininfarina.
Khea en el Buenos Aires Trap Fest 2024
Mientras que Khea salió al escenario en punto de las 18:50 hora local de Argentina, con un video que hizo un recorrido por su carrera y el Young Flex Tour.
Empezó con Ánimo, Estrellas en la noche y Fuera de la órbita. “Buenos Aires Trap, nos fuimos fuera de la órbita”, comentó y siguió con 100OMil y Vibez.
“¿Cómo estamos, Buenos Aires Trap? Vamos a respetarnos y ayudarnos, la venimos a pasar bien todos juntos, si alguien la está pasando mal al lado, lo ayudamos a salir a un lugar que haya espacio”, dijo Khea para después cantar Trapicheo y Vlone, donde invitó a Polimá Westcoast.
Para Creo que Asan subió al escenario, donde ambos demostraron que tienen El Don, canción en la que también estuvieron presentes LIT Killah y Bhavi, en una atmósfera que se llenó de energía y baile.
Bhavi se quedó para interpretar Bésame Remix y después fue el turno de Tengo 30, donde Khea reiteró que el trap es más que un género musical.
Mi cubana, Mamacita, Remember Me, Tumbando el club y We love that shit, donde Nicki Nicole fue la invitada especial para interpretar este tema.
La melancolía de la tarde llegó con She Don’t Give a Fo’ y Además de mí, con Rushering, dos de las canciones más representativas de la escena argentina.
Sin embargo, el momento más esperado llegó cuando interpretó Hitboy y Vete, canción que, dijo, “tiene nombre y apellido”.
Khea se despidió con B.U.H.O, la cual explotó y marcó un parteaguas en la escena argentina. “Khea Young Flex en la casa nos vamos”, puntualizó el cantante.
Cazzu y su regreso a los escenarios
El regreso a los escenarios de Cazzu “La Jefa” finalmente llegó. La reconocida cantante y una de las pioneras del trap en Argentina salió a la única presentación que ofreció en el año con un traje de color negro con blanco, acompañada de bailarinas con armas falsas y luces blancas.
Inició con Jefa y Nena trampa, canciones fundamentales en su trayectoria artística. “Vamos a pasarla bien un rato”, mencionó con una sonrisa, mientras los fans gritaban “Cazzu, Cazzu, Cazzu”.
Siguieron Mucha Data y Fulete. “Ahora sí, buenas noches. ¿Están cansados? Yo soy Cazzu para quienes no me conocen, espero disfrutar un buen momento con ustedes, para mí es un placer volver a los escenarios”, reiteró la intérprete, a la par que todos decían “Te amo” y “Jefa, jefa, jefa”.
Maléfica e Isla Verde fueron los temas que continuaron la noche, donde recordó que el primer Buenos Aires Trap fue hace algunos años, cuando “alguno de ustedes eran menores de edad, alguno de ustedes no escuchaba trap, alguno de ustedes dijo ‘Esa es una música de mierda'”, sin embargo, reiteró, hubo cambios de opinión.
“En ese momento no había muchas chicas haciendo trap y, si las había, no estábamos en ese escenario, yo era la única, o por lo menos en los horarios más importantes. Había muchos varones en el público, más que chicas, ahora está un poco más mixeado, y ese día yo hice un experimento social porque me di cuenta que a los hombres les da vergüenza mostrar que les gusta la música hecha por chicas… Les juro que no se les achica el pito… (Hay que) olvidar su masculinidad frágil, y perrear cuando hay que perrear, llorar cuando hay que llorar y saltar cuando hay que saltar”, declaró “La Jefa”.
La cantante dio clases de perreo a los asistentes que presenciaron “un festival histórico” para bailar al ritmo de Turra, cuando entre bromas e interacción con el público dijo: “Yo estoy soltera, me tengo que hacer promoción, si nadie me la hace”.
Gatita gangster y Nada, icónico tema en su carrera, continuaron el esperado concierto. “Sigan perreando porque el perreo trae serotoninas, pero no anden apoyando a las chicas porque los cagamos a trompadas acá todos”, comentó antes de interpretar Peli-Culeo y Brinca.
“Aquí está la motherfucker jefa del puto trap”, dijo para después cantar Bounce, donde pidió a los asistentes tener cuidado al momento de saltar y apoyarse entre todos en caso de tener una emergencia para evitar accidentes.
Además, agradeció a los fans por apoyarla después de que hacía mucho tiempo no cantaba en vivo. Siguió con Yo, yo, yo, y Bzrp Music Sessions, Vol. 32.
“Con esta mierda empezó todo”, afirmó antes de cantar Loca junto a Khea, quien dijo que Cazzu es una hermana que le dio la música y terminaron su presentación con un tierno abrazo. El show culminó con Chapiadora.
Bizarrap, el éxito de las sesiones
El productor y DJ argentino Bizarrap inició con la noche con la Bzrp Music Sessions, Vol. 50 de Duki, por lo que el “Modo Diablo” del trapero se apoderó de la noche, que encendió la emoción de todos.
Siguió con Bzrp Music Sessions Vol. 37 de YSY A, mientras todos los asistentes saltaban y bailaban al ritmo de la música con las manos en el aire, algunos sin playera por las altas temperaturas y, sobre todo, muchos gritos.
“Buenas noches, Buenos Aires Trap. ¿Están preparados?”, dijo antes de sonar la Bzrp Music Sessions, Vol. 40 de Eladio Carrión, quien tocó antes del argentino, sin embargo, no fue parte de los invitados especiales del set que cerraba el Buenos Aires Trap Fest 2024.
Villano Antillano: Bzrp Music Sessions, Vol. 51, Ptazeta: Bzrp Music Sessions, Vol. 45 y Nathy Peluso: Bzrp Music Sessions, Vol. 36 animaron a todo el público que saltaba y gritaba “Biza, Biza, Biza”.
“Sé que muchos de los que están esta noche acá me están acompañando desde el principio, por eso quería invitar a alguien que estuvo conmigo desde el principio para ser el primer invitado de esta noche”, dijo para recibir a Mesita y tocar la Bzrp Music Sessions, Vol. 12.
Dani Ribba: Bzrp Music Sessions, Vol. 24, Snow tha Product: Bzrp Music Sessions, Vol. 39, Milo J: Bzrp Music Sessions, Vol. 57, Bzrp Music Sessions, Vol. 53 y Bzrp Music Sessions Vol. 10, en la que Frijo fue el invitado especial para interpretar la “mejor Bzrp Sessions de la historia”, pues recordó que “Frijo fue de las primeras personas que confió en mí y es parte importante de mi carrera”.
Mientras que la Bzrp Music Sessions, Vol. 48 de Tiago PZK se la dedicó a “todas las pibas” para seguir con Nicki Nicole: Bzrp Music Sessions, Vol. 13 que, sin duda alguna, fue de las más coreadas, así como una peculiar versión de Mamichula, que es uno de los mayores éxitos en la música argentina.
Young Miko: Bzrp Music Sessions, Vol. 58, Malbec y Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52 cerraron la participación de Gonzalo Julián Conde, conocido artísticamente como Bizarrap mientras el público gritaba “Olé, olé, olé, Biza, Biza”.
“Me van a hacer emocionar, este año no hice shows acá. Este es el único show que hice acá este año y la verdad es que es un montón para mí”, dijo Bizarrap a la par que recordó que tampoco lanzó mucha música por una decisión propia de regresar a sus inicios y poder compartir esto con sus fans.
Sin embargo, pidió que sean pacientes y “esperen un ratito más, que les prometo que van a ver la mejor versión de mí” para finalmente cerrar con la Bzrp Music Sessions, Vol. 9 junto a Dillom que se aventó al público.
Y así terminaron dos días llenos de trap, música, baile y energía en el Buenos Aires Trap Fest 2024 que demostró que el movimiento arrasó con la industria musical, rompiendo fronteras y brechas generacionales.